TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022

TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022

    ¿Qué es el “colorismo” y por qué no hay que confundirlo con el racismo?

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Crean ventana inteligente que regula la temperatura de edificios y elimina bacterias

Por Jorge QuijijeJul 13, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de investigadores de la Universidad Northeastern y de la Universidad Nanjing, en China, han publicado un artículo en la revista ACS Nano que revela sus esfuerzos por crear una ventana que permite controlar los rayos del sol, permite calentar el interior de los edificios, convertir la luz solar en calor y combatir la bacteria E. Coli presente en el cristal.

Debido a las características antes descritas, estas ventanas podrían ser utilizadas en hospitales, aviones, en las unidades de transporte público, entre otras áreas cuya utilidad sea relevante. El informe de investigación revela el desafío al que se enfrentaron los expertos Xing-Hua Xia, de la Universidad de Nanjing y Yan-Yan Song, de Northeastern, quienes dirigieron el estudio en busca de integrar múltiples funciones en una misma ventana.

Actualmente, uno de los materiales más utilizados para fabricar ventanas que controlan la transmisión de luz solar es el trióxido de tungsteno (WO3), por tratarse de un elemento electrotérmico que permite cambiar la transmisión de luz en respuesta a la carga y descarga electroquímica.

Asimismo, existen múltiples materiales que cuentan con propiedades antimicrobianas, siendo el principal de ellos el cobre. Sin embargo, combinar todas estas propiedades ha resultado todo un desafío para los científicos.

Por ello, en su estudio, los investigadores diseñaron una película electrocrómica y fototérmica a la vez, compuesta por 3D WO3 en una estructura similar a un panal, donde también incorporaron nanopartículas de oro y nanorods. En este caso, el WO3 regula la luz que pasa a través de la ventana y las nanoestructuras doradas convierten la luz solar que recibe la ventana en energía térmica para calentar el interior del edificio.

Los investigadores demostraron que la ventana es capaz de cambiar de estado transparente a negro en cuestión de minutos. Asimismo, utilizaron un láser para demostrar que la temperatura de la ventana aumentaba cerca de 24 grados centígrados en 5 minutos.

En el caso de las propiedades antimicrobianas de la ventana, los investigadores incorporaron E. Coli y posteriormente la irradiaron con un láser infrarrojo cercano. En este sentido, descubrieron que cuando la ventana estaba en su estado oscuro obtenía el efecto bactericida más fuerte. Los investigadores concluyeron que esto se debe a las propiedades fototérmicas de la ventana.

Referencia: Electrochromic-Tuned Plasmonics for Photothermal Sterile Window. ACS Nano, Article ASAP. July 2, 2018. DOI: 10.1021/acsnano.8b02292.

Bacterias Energía Luz Solar Ventanas

Artículos Relacionados

¿Por qué la luna se vuelve roja cuando se produce un eclipse lunar total?

Estas son las características únicas de los árboles que los diferencian del resto de los seres vivos

Estos microbios son capaces de sobrevivir a megaincendios, ¿cómo lo hacen?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.