TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

May 24, 2022

Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

May 24, 2022

Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

May 24, 2022

¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022

    Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

    May 24, 2022

    ¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

    May 24, 2022

    Viruela del mono: estos son algunos datos importantes que necesitas saber sobre la enfermedad

    May 24, 2022

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

American Express trabaja en un sistema libre de comprobantes de pagos basado en tecnología blockchain

Por Paola MarchenaJul 13, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

American Express presentó una aplicación para patentar un sistema de pagos basado en tecnología blockchain que utilizará dispositivos inteligentes para ejecutar acciones que sirvan a un cliente que pague un producto o servicio. El sistema grabará las transacciones en una cadena de bloques a prueba de manipulaciones.

Se espera que la plataforma apruebe o rechace solicitudes de pagos. Estas transacciones se darían en la cadena de bloques, mientras que las transferencias de pago se harían en los monederos digitales que tienen en común los que envían y reciben. En el documento se explica cómo el sistema podría utilizarse para desbloquear las puertas de una habitación de hotel, una propiedad rentada, o una propiedad compartida.

Por ejemplo, digamos que el cliente tiene que usar la misma tarjeta o dispositivo inteligente con la que efectuó el pago, una vez que la tecnología blockchain verificó que, en efecto, la tarjeta o dispositivo pagó el servicio, se desbloquea el acceso.

Si bien este tipo de sistema suena prometedor, no es una idea única en el sector. Desde que existen los contratos inteligentes, la gente ha estado pensando en aplicaciones similares. Además, el documento de registro no deja claro cómo American Express planea aplicar el sistema una vez completado.

Tampoco es la primera vez que la compañía anuncia planes que implican el uso de la tecnología blockchain. En mayo, American Express anunció que integraría el sistema de código abierto, Hyperledger, en su  programa de Recompensas de Membresía, que les permite a los comerciantes diseñar ofertas personalizadas para tarjetahabientes de American Express y de esa manera incentivar el engagement con sus clientes.

En 2014, el entonces director general de la compañía, Ken Chenault, veía a Bitcoin como una competencia, sin embargo, consideraba que el protocolo blockchain iba a ser importante, marcando la pauta de lo que años más tarde se convertiría en una relación entre la empresa y la tecnología.

American Express pagos seguridad

Artículos Relacionados

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Marketplace de Facebook: el servicio peer to peer que se alimenta de las polémicas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.