TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Un implante para el dolor? Este nuevo dispositivo “congela” los nervios como un analgésico

Jul 1, 2022

Las emociones que surgen al escuchar música tendrían un vínculo cultural, afirma un estudio

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Un implante para el dolor? Este nuevo dispositivo “congela” los nervios como un analgésico

    Jul 1, 2022

    Las emociones que surgen al escuchar música tendrían un vínculo cultural, afirma un estudio

    Jul 1, 2022

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

¿Qué son los Pools de Minería?, aquí te lo explicamos

Por Ernesto CovaJul 12, 20185 minutos de lectura
Mineria Bitcoin Nuevo Protocolo Descentralizar
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si estás leyendo esto, de seguro eres un entusiasta de las criptomonedas pero aún no conoces bien todos los términos, por lo que investigar en internet podría terminar siendo un poco más confuso que esclarecedor.

Las criptomonedas han llegado para quedarse, y la popularización de las mismas ha llevado a cientos de miles de personas a incursionar en el mundo del trading y la compra y venta de activos digitales.

Seguramente, considerando el gran auge que las criptomonedas están teniendo en nuestra sociedad; te has cansado de escuchar palabras como minar, minería, pool de minería, criptomineros y demás, pero ¿realmente sabes qué es? Si la respuesta es no, ¡no te preocupes! Desde Coincrispy, te lo explicamos de forma sencilla.

[toc]

¿Qué es “minar”?

La criptominería, en palabras sencillas y silvestres, sería simplemente “generar” criptomonedas utilizando el poder de cómputo de algunos programas informáticos. En este sentido, minar sería algo así como “extraer” las criptomonedas que aún no han sido creadas para generar ganancia de las mismas, tal cual lo hiciera una empresa que se dedicara a extraer metales y piedras preciosas del suelo.

De esta forma, la minería es una parte esencial del mundo cripto, al ser una forma descentralizada y transparente de obtener y generar criptomonedas utilizando una plataforma peer-2-peer, pues son los mineros los encargados de resolver y verificar todos los algoritmos y transacciones que se realizan mediante la red de Bitcoin. Así, el que “resuelva” este algoritmo sería recompensado con una porción de un token de Bitcoin, al ser responsable de la aparición de un nuevo bloque a la blockchain del rey de las criptomonedas.

¿Qué es un pool de minería?

En este sentido, surgirían los pools de minería, que simplemente serían la unión de muchos mineros que tienen el objetivo de minar una criptomoneda determinada en aras de colaborar unos con otros, debido principalmente a que cada vez quedan menos monedas sin extraer (alrededor del 80% de los Bitcoins ya ha sido generado), lo que causa que la potencia de cómputo necesaria para minar una porción de un token sea cada vez mayor.

Los pools de minería se basan en algunos algoritmos cuya función es certificar la validez y la autenticidad de cada transacción realizada en la red de una criptomoneda determinada, y que utilizan una enorme capacidad computacional para poder descifrar estos algoritmos. Naturalmente, ya que un pool comparte su capacidad de minería, las ganancias obtenidas también deberán compartirse. No obstante, esto representaría una gran ventaja para todos los pertenecientes al pool, pues no necesitaría ser una persona determinada la que resuelva la ecuación matemática, sino simplemente pertenecer al pool del usuario que lo logró.

¿Qué clases de pools de minería existen?

Asimismo, los pools pueden dividirse en de minería individuales; que minan una sola criptomoneda, o multipools; que se enfocarían en la minería de una gama más amplia de criptomonedas. No obstante, a pesar de que un usuario se decante por la minería de una criptomoneda en particular, posteriormente podría intercambiarla por la de su preferencia.

Vale destacar también, que la recompensa obtenida por cada resolución de algoritmo variaría en función de una serie de factores, como la dificultad del mismo algoritmo, el tiempo de generación de bloques, el hashrate y la tasa de cambio existente entre un determinado par de criptomonedas.

En este sentido, los mineros principiantes deberían decantarse siempre por un multipool, pues esto les otorgaría recompensas más seguras a menor riesgo y compartiendo el poder de cómputo con varios mineros más experimentados.

¿Qué tipos de recompensas existen?

Vale acotar también que las ganancias obtenidas de la minería podrían variar significativamente dependiendo de numerosos factores, entre ellos la divisa nativa de los usuarios, así como la estructura de recompensa que los usuarios del pool de minería hubieran acordado en principio.

Una de las modalidades más comunes de los pools de minería sería la de Pago por Participación o PPS, en la que los usuarios recibirían un pago inmediato dependiendo de la contribución del mismo en la resolución del algoritmo previo a la creación del bloque. Este pago se realizaría utilizando los fondos ya existentes en el pool, y los usuarios podrían retirar los fondos de forma inmediata.

Otra modalidad de recompensa sería el Pago Completo por Participación o FPPS. A diferencia del PPS, en el FPPS la comisión de la transacción también es añadida al pago por generar el bloque, pero esta sería distribuida posteriormente entre todos los mineros.

También, contamos con modalidades menos populares como la de SMPPS o Pago Máximo Compartido por Participación, en la que el pago que obtenga cada usuario no puede sobrepasar a la recompensa obtenido por el grupo; la modalidad Proporcional o PROP, en la que los mineros son recompensados de forma proporcional al número de fondos existentes, y por último, la modalidad ESMPPS, o de Pago Máximo Total Equilibrado por Participación, en la que las recompensas son equilibradas. Por esto, es muy importante conocer muy bien la estructura de pagos del pool al que aspiramos entrar, así como sus comisiones, que oscilarían entre el 1 y el 3%.

Conclusiones

Participar en pools de minería puede ser extremadamente beneficioso, principalmente porque los costos se reducirían y los ingresos serían más o menos estables, además de ser una excelente forma de incursionar en el mundo de las criptomonedas para los entusiastas novatos.

Minería Minero pools de minería

Artículos Relacionados

Joven minero encuentra un mamut lanudo momificado de más de 35000 años

Los delfines del Amazonas están contaminados con mercurio

Este video alerta sobre los peligros que acechan a los indígenas en el Amazonas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.