TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

May 24, 2022

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

May 24, 2022

Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

May 24, 2022

Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022

    Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

    May 24, 2022

    ¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

    May 24, 2022

    Viruela del mono: estos son algunos datos importantes que necesitas saber sobre la enfermedad

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Bitcoin

El número de canadienses que poseen bitcoins se ha duplicado en un año

Por Paola MarchenaJul 12, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una encuesta realizada por el Banco de Canadá determinó que el número de canadienses que poseen bitcoins se ha duplicado en un año y que 85% conoce el Bitcoin. Con este instrumento, la institución esperaba identificar las razones detrás de que los usuarios obtuvieran bitcoins durante el alza repentina de los precios y comprender “el potencial impacto del Bitcoin en cómo el Banco de Canadá lleva a cabo sus funciones”.

Aumenta el número de personas con Bitcoins

En comparación con una encuesta similar realizada en 2016, el interés con respecto al precio del Bitcoin ha aumentado durante el año. Los resultados muestran que los canadienses que poseen este tipo de criptomonedas pasaron de 2.9% en 2016 a 5% en 2017.

El aumento de la población que tiene bitcoins fue más evidente en ciertos grupos demográficos, por ejemplo, el grupo de jóvenes entre 18 y 24 años, que ya tenía bitcoins en 2016, creció de 6% a 14% en 2017. El reporte destaca que entre los demás grupos también hubo un crecimiento pero no fue significante, a excepción del grupo de adultos entre 45 y 54 años, el cual aumentó casi cuatro veces, pasando de 0.9% a 3.5%.

La brecha de género también aumentó durante 2017. Mientras las mujeres que tienen bitcoins representan apenas un 2% de la población, los hombres que poseen esta moneda virtual representan el 8.1%, aumentando casi el doble del resultado de 2016, que marcó 4.2%.

Ahorros en Bitcoin

El número de personas que poseen cantidades pequeñas de bitcoins aumentó entre 2016 y 2017. Mientras que 32% de los encuestados en 2016 respondió tener menos de 0.1 BTC, un porcentaje similar, 34%, respondió en 2017 que tiene menos de 0.05 BTC, lo cual indica una consistencia que tiene al menos dos posibilidades, según indican en el reporte: los nuevos usuarios de Bitcoin observados durante 2017 pudieron haber comprado pequeñas cantidades de bitcoins, o los usuarios ya existentes pudieron haber vendido parte de su patrimonio en bitcoins. El informe resalta que ambas posibilidades pudieron deberse al alza repentina de los precios a finales de 2017.

Entre otras conclusiones del estudio, se determinó una mejora significativa en el conocimiento general sobre el Bitcoin, por ejemplo, la creencia de que esta criptomoneda estaba “respaldada por el gobierno” disminuyó 40%, en comparación con 2016. Además, se encontró que la mitad de los canadienses que tienen bitcoins no lo usan en transacciones diarias, sino que las tienen “como una inversión”.

Canadá Criptomonedas encuestas

Artículos Relacionados

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

Confianza en la ciencia aumentó luego de iniciada la pandemia

Zenforms, la nueva manera amigable de crear formularios

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.