TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

May 24, 2022

Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

May 24, 2022

Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

May 24, 2022

¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022

    Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

    May 24, 2022

    ¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

    May 24, 2022

    Viruela del mono: estos son algunos datos importantes que necesitas saber sobre la enfermedad

    May 24, 2022

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El imperio romano habría influenciado en la “desaparición” de las ballenas del mar Mediterráneo

Por Mary QuinteroJul 11, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una reciente investigación sugiere que hace dos mil años, el mar Mediterráneo era un refugio para dos especies de ballenas que prácticamente han desaparecido del Atlántico Norte.

El descubrimiento de huesos de ballena en las ruinas de una fábrica romana de procesamiento de pescado ubicada en el estrecho de Gibraltar, también sugiere la posibilidad de que los romanos hayan cazado a las ballenas.

Académicos del Departamento de Arqueología de la Universidad de York analizaron ADN antiguo y huellas dactilares de colágeno para identificar los huesos como pertenecientes a la ballena franca del Atlántico Norte (Eubalaena glacialis) y la ballena gris del Atlántico (Eschrichtius robustus).

Después de siglos de caza de ballenas, la ballena franca se presenta actualmente como una población muy amenazada en el este de América del Norte y la ballena gris ha desaparecido por completo del Atlántico Norte y ahora está restringida al Pacífico Norte.

La Dra. Camilla Speller, catedrática de la Universidad de York y autora principal del estudio, manifestó:

“Nuestro estudio muestra que estas dos especies fueron una vez parte del ecosistema marino mediterráneo y, probablemente, utilizaron la cuenca protegida como un terreno de parto.”

Los hallazgos contribuyen al debate sobre si, junto con la captura de peces grandes como el atún, los romanos tenían una forma de industria ballenera o si quizás los huesos son evidencia de una recolección oportunista de ballenas varadas a lo largo de la costa.

Ambas especies de ballenas son migratorias, y su presencia al este de Gibraltar es una fuerte indicación de que previamente ingresaron al mar Mediterráneo para dar a luz.

La región de Gibraltar estaba en el centro de una industria de procesamiento de pescado masiva durante la época romana. Las ruinas de cientos de fábricas con grandes tanques de salazón todavía se pueden ver hoy en la región.

La Dra. Ana Rodrigues, del Centro Nacional Francés de Investigación Científica y coautora del estudio, explicó que los romanos no contaban con la tecnología necesaria para capturar grandes ballenas que son especies de alta mar. Pero las ballenas francas y grises, junto a sus crías, habrían llegado muy cerca de la costa, convirtiéndolos en blancos tentadores para los pescadores locales.

Es posible que ambas especies hayan sido capturadas utilizando pequeños botes de remos y arpones de mano, métodos utilizados por balleneros vascos medievales siglos más tarde.

Los autores del estudio ahora piden a los historiadores y arqueólogos que reexaminen su material considerando que las ballenas costeras fueron parte del ecosistema marino del Mediterráneo.

Referencia: Forgotten Mediterranean calving grounds of grey and North Atlantic right whales: evidence from Roman archaeological records. The Royal Society, 2018. https://doi.org/10.1098/rspb.2018.0961

Ballenas Caza Imperio Romano

Artículos Relacionados

Investigadores confirman que este zapato encontrado en 2019 tiene 1500 años de antigüedad

Arqueólogos hallan una necrópolis fenicia con bóvedas subterráneas perfectamente conservadas

Una moneda húngara revela la cara del emperador romano asesinado por su pueblo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.