Las criptomonedas han ido ganando terreno en el mercado de bienes raíces, recientemente vimos en una encuesta que los millennials están utilizando sus ahorros en bitcoins para invertir en su primer hogar, y Barbara Corcoran de Shark Tank expresó que el Bitcoin es el futuro de las bienes raíces. Esta criptomoneda ya ha sido utilizada para la compra de propiedades en Dubai, Reino Unido, Irlanda y en algunos estados de Estados Unidos.

Esta semana, se vendió una propiedad en el estado de Delaware, aceptando Bitcoin por primera vez como forma de pago. La casa de lujo está valorada en 1.75 millones de dólares y tiene entre sus atributos, una piscina, una bodega de vinos y un teatro. La venta fue realizada por Michael Kelczewski, un agente de bienes raíces de la reconocida firma inmobiliaria, Sotheby’s International Realty.

Una solución a una industria estancada en el siglo XX

El inmueble aparecía en la página de Facebook de Kelczewski desde enero de este año como “la primera propiedad dentro del estado en aceptar Bitcoin como forma de pago”. Una vez realizada la venta, el agente escribió en una publicación que está ansioso por seguir cambiando a “una industria estancada en el siglo XX” y considera que las criptomonedas representan “una solución” a las barreras presentes a la hora de adquirir un hogar o una propiedad en Estados Unidos.

https://www.facebook.com/MAKRealtyDE/posts/1094377920727427

El futuro del sector inmobiliario

Esta práctica se ha estado aplicando bajo plataformas como BitProperty y CryptoHome. Kenny Hayslett, el fundador de CryptoHome habló sobre los beneficios del Bitcoin en el mercado inmobiliario: “Lo más misterioso sobre Bitcoin y otras criptomonedas es por qué no se utilizan tanto. Es simplemente dinero digital, un medio de cambio que utiliza criptografía para transferir activos de manera segura”.

Según Barbara Corcoran, la adopción de las criptomonedas dentro del sector de bienes raíces ayudará a eliminar a todo tipo de terceros en las transacciones y considera que “es perfectamente adecuado para las transacciones inmobiliarias”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *