TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

May 17, 2022

Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

May 17, 2022

¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

May 16, 2022

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

    May 17, 2022

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022

    Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Usuarios de criptomonedas critican gobierno surcoreano tras hackeos de exchanges

Por Maria LugoJul 10, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El gobierno de Corea del Sur está bajo las miras de las críticas tras alegaciones de que no ha invertido suficientes esfuerzos en prevenir los múltiples hackeos de exchanges, acreditando pérdidas de alrededor de mil millones de dólares en total; a la par que el exchamge UpBit ha negado los rumores que lo hacen sujeto de un acto de cibercrimen.

Estos datos se ven reflejados en varios reportes de las autoridades de la Comisión de Comunicaciones y Datos sobre Ciencia y Tecnología, los cuales revelan que durante los últimos meses ha habido unos siete incidentes de robos y hackeos que han resultado en pérdidas de 128 mil millones de won.

Dicho escenario incitó acciones gubernamentales de evaluación y monitoreo a más de 31 casas de cambios locales; además de propagar advertencias a los residentes sobre las medidas a tomar para prevenir actos ilícitos.

Cabe destacar que de todos los exchanges, sólo tres fueron los más afectados: Youbit con $23 millones de dólares en pérdidas, Coinrail con $47 millones de dólares y Bithumb con $31 millones de dólares.

Y como era de esperarse, el panorama ha incitado una ola de críticas de la comunidad, especialmente considerando que los ciberataques siguieron ocurriendo pese a las inspecciones que las autoridades efectuaron.

Algunos de los comentarios que han surgido refieren a las acciones de las autoridades como insuficientes y faltas de un marco regulatorio que las sustente firmemente. El profesor Lim Jong-in de la Escuela de Graduados de Seguridad de la Información de la Universidad de Corea comentó que “dado que Bithumb y otros intercambios actúan como instituciones financieras en realidad, el gobierno debe establecer un sistema regulatorio basado en ellos. De seguir así, el daño será exponencial“.

Por su parte, con los rumores rondando cada rincón del país, las especulaciones que indicaban que el exchange UpBit había sido hackeado fueron desmentidas por los mismos directivos de la compañía, quienes comentaron lo siguiente:

Sus activos almacenados en Upbit se mantienen seguros. […] La gran cantidad de movimientos de monedas efectuados entre las comunidades de usuarios es parte de nuestra rutina de actualización y mantenimiento del sistema de administración, acciones que son realizadas con extrema cautela y bajo nuestro estricto protocolo de seguridad. Esperamos que sus inversiones no se vean afectadas debido a los falsos rumores.

Pese al alto índice de regulaciones que las autoridades han establecido, los delito siguen surgiendo no sólo en el país asiático, sino en varios territorios a nivel internacional. De no procurarse un marco legislativo integral que abarque al comercio descentralizado de forma correcta, parece que estos actos ilícitos no tendrán un fin.

Corea del Sur Hackeos Medidas Opinión

Artículos Relacionados

Measure Up, el experimento de Google para tomar medidas desde el móvil

Intentan negar que Japón sometió a mujeres a la esclavitud sexual durante la guerra

¿Qué estrategia aplicó Corea del Sur para obtener éxito en su lucha contra el coronavirus?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.