TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Inteligencia Artificial predice cómo lucirás cuando seas viejo

Por Jorge QuijijeJul 9, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuando las autoridades ejecutan labores de búsqueda de una persona desaparecida o un asesino fugitivo, por lo general sólo tienen como referencia el expediente de vida de dicha persona y una fotografía reciente.

Los recientes avances en el sector de la Inteligencia Artificial (IA) tampoco han sido totalmente efectivos al momento de predecir cómo luce una persona desaparecida, sin embargo, un equipo de investigadores de la Universidad de Beihang en China y la Universidad Estatal de Michigan en Estados Unidos, han creado un nuevo software basado en IA que genera una imagen de envejecimiento sobre una fotografía actual de una persona, cuyos resultados son los más realistas vistos hasta la fecha.

Ya hemos visto cómo Facebook creó una tecnología basada en IA que puede literalmente abrir tus ojos en las fotografías en las que apareces parpadeando. Si esto resultaba espeluznante, la nueva tecnología de predicción de cómo lucirá una persona cuando sea vieja no se queda atrás, sobre todo porque ha sido el enfoque más realista presentado hasta el momento.

El sistema creado por los investigadores utiliza un algoritmo de dos partes llamado ‘red generativa adversativa (GAN). La primera parte de este algoritmo toma un rostro de una fotografía y produce otro rostro del mismo sujeto a una edad determinada. Durante las pruebas, una segunda parte del algoritmo se encarga de comparar esta imagen con una foto real de alguien a esa edad y ofrece los resultados.

Hasta ahora, otros enfoques de IA para envejecimiento facial utilizan sistemas similares a GAN, sin embargo, este sistema no sólo se enfoca en la edad correcta, sino en mantener la identidad de la persona en cuestión. A diferencia de otros software, esta IA también predice cómo lucirá el cabello de la persona cuando esté edad avanzada.

Para entrenar el algoritmo, los investigadores utilizaron más de 100,000 imágenes provenientes de bases de datos policiales y celebridades de diversas edades. Posteriormente, un software diferente determinó como la IA se desempeñaba con nuevos conjuntos de imágenes. La IA mostró los rostros envejecidos a más de 20 años con respecto a la imagen actual, proporcionando resultados prometedores en la Conferencia sobre Visión por Computadora y Reconocimiento de Patrones en Salt Lake City.

Aprendizaje Automático Inteligencia Artificial Reconocimiento Facial software

Artículos Relacionados

¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

Esto es lo que puede pasar al fusionar el cerebro humano con las computadoras

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.