TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Bitcoin

Estas son las formas más comunes para perder criptomonedas y cómo evitarlas

Por Ernesto CovaJul 8, 20185 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La seguridad y la transparencia siempre han sido un par de aspectos fuertes de las criptomonedas, a pesar de que, para el ojo no educado; estas podrían representar precisamente todo lo contrario.

A lo largo de los últimos años, se han desarrollado muchas opiniones encontradas con respecto a las criptomonedas, especialmente el Bitcoin, y si realmente sería seguro invertir y conservar esta divisa como opción viable para obtener bienes y servicios.

Si bien – como todo aspecto de la tecnología – el Bitcoin está sujeto a potenciales errores que pudieran desembocar en la eventual pérdida o hurto de los mismos, existen muchas maneras de evitar perder nuestros ahorros en esta criptomoneda. Desde coincrispy, te haremos conocer las formas más comunes de perder tus Bitcoin y más importante aún, cómo evitar que esto suceda.

Hackeo del Teléfono

En esta modalidad, estafadores logran obtener los números telefónicos y otros datos de los portadores de Bitcoin, para luego llamar al servicio técnico de la operadora respectiva y “robarles” su identidad. Luego, simplemente vinculan un nuevo dispositivo a ese número y en consecuencia, obtienen acceso a las cuentas de criptomonedas de los usuarios. En este sentido, es menester respaldar la información sensible de forma offline en lugares de confianza dentro de nuestros hogares.

Ataque del 51%

Si bien esto aún no ha sucedido, siempre ha sido uno de los peligros latentes que más han desvelado a la comunidad cripto. El ataque del 51% dicta que si algún usuario se hiciese con más de la mitad de la potencia de cálculo de la red de Bitcoin, el mismo podría alterar definitivamente el proceso de verificación de transacciones, lo que le permitiría gastar el mismo dinero en más de una transacción. Esto, de momento, parece poco probable, pero a su vez, sería inevitable.

Secuestro de dispositivos

Esto sucede cuando las computadoras de los usuarios son atacadas por un virus cibernético que pueda cifrar los archivos, con los hackers cobrando en criptomonedas la “recompensa” para descifrar los mismos. La forma de evitar esto sería respaldar periódicamente toda la información de los ordenadores y guardarla de forma offline, además de evitar el pago de secuestros. Recientemente, un proveedor web surcoreano pagó hasta 1 millón de dólares en Bitcoin para revertir un secuestro de dispositivo.

Ataques a Exchanges

Recientemente varios exchanges de criptomonedas se han visto afectados por hackers, robando los fondos de los usuarios e incluso en ocasiones manipulando los precios de alguna criptomoneda en específico. Asimismo, los inversores también podrían perder su dinero almacenado en un exchange debido a la congelación de las cuentas bancarias. Para evitar esto, es importante revisar meticulosamente el exchange en el que se depositarán los fondos, pues por el momento varios están desarrollando políticas de protección al cliente.

ICOs fraudulentas

Las Initial Coin Offer or ICOs son básicamente inversiones en proyectos que aún no están operativos y podrían representar una enorme ganancia de capital a aquellos que confíen en el mismo, pero también representan un potencial riesgo de estafa en proyectos sin equipo de trabajo o plan definido. Para evitar esto, es importante realizar una extensiva investigación de todos los proyectos en los que deseemos invertir, además de revisar fuentes confiables y oficiales que avalen el mismo.

Acciones con sobreprecio

A lo largo de los últimos años, numerosas compañías se han aprovechado de la revolución tecnológica y la popularización de términos relacionados a las criptomonedas, simplemente agregando la palabra “blockchain” a su nombre para atraer inversionistas ingenuos. No obstante, esta práctica podría finalizar pronto, pues los entes reguladores norteamericanos están estableciendo sanciones a las compañías que alegan trabajar con blockchain pero cuyos negocios no tienen absolutamente nada que ver con esta tecnología. Una vez más, documentarse e investigar antes de invertir es lo fundamental.

Pérdida de contraseña

Esta es una de las formas más comunes de perder los Bitcoin, y de momento se cree que habría millones de monedas perdidas por mero error humano, debido a la pérdida de contraseña de los wallets por parte de los usuarios. Evidentemente, la mejor forma de evitar esto nuevamente es realizar un respaldo offline de todas las contraseñas y wallets, almacenado en un lugar seguro. Incluso, sería pertinente realizar más de un respaldo a la vez para prevenir esto.

Estafadores

En las redes sociales, principalmente en Twitter, ha proliferado considerablemente el número de estafadores que prometen a los usuarios devolver 5, 10 y hasta 100 veces su inversión original, generando miles de dólares en pérdida a usuarios que ingenuamente realizan transferencias de fondos. Estos estafadores además se valen de numerosas cuentas e incluso incurren en el robo de identidades para hacerle creer a los inversionistas que son fuentes confiables.

Direcciones incorrectas

Esta es sin lugar a dudas es una de las formas más comunes en la que los usuarios pierden sus fondos en Bitcoin, al transferir fondos a direcciones equivocadas y realizarle loas pagos a otros usuarios. Para evitar esto, debemos cerciorarnos en repetidas oportunidades de que estamos enviando el dinero al wallet correspondiente, pues de lo contrario sólo podríamos recibir nuestros fondos nuevamente si el usuario que los recibió estuviera dispuesto a hacer una devolución.

Bitcoin Criptomonedas Hackeo Hackeos Pérdida

Artículos Relacionados

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

Hackers roban $ 620 millones en Ethereum y dólares de la red Ronin del fabricante de Axie Infinity, Sky Mavis

FTX, una de las exchanges con más opciones para el usuario

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.