TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

May 24, 2022

Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

May 24, 2022

Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

May 24, 2022

¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022

    Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

    May 24, 2022

    ¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

    May 24, 2022

    Viruela del mono: estos son algunos datos importantes que necesitas saber sobre la enfermedad

    May 24, 2022

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Así es como los drones ayudan a combatir la malaria en África

Por Mary QuinteroJul 6, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En los últimos quince años, la lucha contra la malaria ha mejorado significativamente. Los mosquiteros tratados con insecticida y las fumigaciones residuales redujeron la cantidad de casos. Desafortunadamente, no es suficiente.

En el año 2015 hubo 210 millones de casos de malaria con el lamentable saldo de 429.000 muertes. El 90 por ciento de estos casos ocurrió en el continente africano.

Claramente resulta más efectivo prevenir la infección con malaria, al reducir el tamaño de la población de mosquitos, que curar a las personas después de que contrajeron la enfermedad.

Para lograr disminuir aún más el impacto de la malaria, se requiere de la implementación de nuevos esfuerzos y herramientas que se puedan implementar al aire libre, en la fuente del problema: el agua estancada e iluminada por el sol, la cuna de los mosquitos.

En este sentido, en el año 2017 el gobierno de Malawi y la UNICEF lanzaron un corredor aéreo para evaluar el posible uso humanitario de vehículos aéreos no tripulados (UAV), también conocidos como drones. El corredor es el primero en África y uno de los primeros a nivel mundial con un enfoque en el uso humanitario y de desarrollo.

Los drones ofrecen una solución para dos problemas actuales referentes al control de larvas: las dificultades de tratar grandes extensiones de tierra a pie y el alto costo de volar helicópteros o aviones de aspersión.

El mapeo de sitios de reproducción de mosquitos no sólo puede determinar qué áreas son propensas a la transmisión de la malaria, también podría proporcionar la información para reducir el número de mosquitos en los cuerpos de agua a través de la gestión ambiental.

Evitar que los mosquitos se reproduzcan, especialmente en aquellos sitios escasamente disponibles en la estación seca, podría tener un impacto significativo en los casos locales de malaria.

Con drones agrícolas de precisión es posible identificar y pulverizar los criaderos de mosquitos directamente en la fuente, comenzando con esquemas de riego a gran escala. Al emplear un agente de control biológico ambientalmente racional diseñado especialmente para este fin, se reduce la tensión superficial del agua, provocando que los mosquitos se ahoguen o no puedan respirar.

Con el despliegue a gran escala de los llamados drones anti-malaria, se puede impulsar la prevención de la enfermedad en grandes áreas. Eso no sólo conducirá a menos casos de contagio, sino también a una mejora en la producción de alimentos.

Los impulsores de esta innovación están convencidos que controlar la malaria produce menos sufrimiento, aumenta la producción de alimentos e incrementa las oportunidades económicas.

Referencia: Africa’s first humanitarian drone testing corridor launched in Malawi by Government and Unicef. Unicef Press Centre, 2018. https://goo.gl/5dW3Mq

África Drones Enfermedades Infecciosas Malaria Nuevas Técnicas

Artículos Relacionados

Vacuna contra enfermedades raras transmitidas por mosquitos muestra alta efectividad

Tribu Wodaabe en África: donde las mujeres tienen el poder

Wangari Maathai, abanderada de las mujeres en la lucha contra el cambio climático en África

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.