TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

May 16, 2022

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

May 16, 2022

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022

    Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Así es cómo esperan salvar de la extinción al rinoceronte blanco del norte

Por Mary QuinteroJul 5, 20184 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Es muy probable que no haya en el mundo una especie tan cerca de la extinción como el rinoceronte blanco del norte. El último macho, llamado Sudán, falleció en marzo y sólo le sobreviven dos hembras: Najin y Fatu, las cuales han sido consideradas infértiles.

Aunque el panorama no luce promisorio, un equipo de investigadores manifiesta que es demasiado pronto para dar por desaparecida la especie, y afirman que los especialistas en reproducción pueden ser capaces de ofrecer una posibilidad de supervivencia, en el laboratorio.

En una reciente investigación, los científicos muestran cómo las técnicas que ayudan a las parejas infértiles a concebir que los niños podrían ser utilizadas para salvar a los rinocerontes del peligro crítico.

Los científicos han creado embriones de rinoceronte viables. El estudio muestra que los huevos no fertilizados recolectados a partir de hembras de rinoceronte blanco del sur, una especie estrechamente relacionada, pueden ser fertilizados con esperma congelado previamente recolectado de machos rinocerontes blancos del norte.

Los investigadores mostraron cómo los embriones resultantes crecieron hasta la etapa de blastocisto, punto en el cual podrían ser implantados en el útero de una madre sustituta.

El coautor del estudio, Thomas B. Hildebrandt, del Instituto Leibniz de Investigación sobre Zoológico y Vida Silvestre, resaltó que es la primera vez que un embrión de rinoceronte creado en el laboratorio ha llegado a esta etapa, lo que sin duda es un avance esperanzador.

La idea de que la tecnología de reproducción asistida podría desempeñar un papel en la conservación de especies amenazadas ha existido desde la década de 1970. Sin embargo, ha resultado ser más difícil de ejecutar de lo previsto.

Esto se puede atribuir a algunos factores; por ejemplo, la fisiología reproductiva varía ampliamente incluso entre animales relacionados, y debido a que por definición, las especies amenazadas son escasas, los sujetos de investigación son pocos y distantes entre sí.

Sólo tres especies vulnerables han sido ayudadas por la reproducción asistida: el hurón de patas negras, el panda gigante y el elefante asiático. La única esperanza para el rinoceronte blanco del norte es unirse a esta lista.

Los autores del estudio manifiestan que llegar a esta etapa de la investigación, ha sido todo un desafío.

Para empezar, recolectar huevos no fertilizados es una tarea angustiosa. Los ovarios de rinoceronte blanco se encuentran a casi 2 metros dentro de sus cuerpos. Para recolectar los óvulos, los investigadores colocaron al animal bajo anestesia, luego usaron una máquina de ultrasonido para guiar una muy larga aguja en su útero, perforar sus folículos y extraer los huevos.

Los autores realizaron 18 de estos procedimientos en rinocerontes blancos del sur en zoológicos de toda Europa, lo que resultó en la recolección de 83 huevos.

El siguiente desafío fue lograr la fertilización en el laboratorio con semen congelado recolectado de tres rinocerontes blancos del norte. Esto tampoco fue fácil; el semen es de baja calidad, y no hay mucho, sólo 300 mililitros.

Aunque los primeros intentos fueron decepcionantes, los resultados mejoraron dramáticamente.

Ahora que los científicos saben que pueden recolectar huevos de rinocerontes blancos, y que los espermatozoides de su especie pueden fertilizar un huevo en el laboratorio; el próximo paso es ir a Kenia y obtener huevos de las dos últimas hembras con vida.

Después de eso, el plan es crear un embrión en el laboratorio e implantarlo en una madre sustituta de rinoceronte blanco del sur saludable.

Los investigadores expresan que lograr una cría de rinoceronte blanco del norte sería un logro científico maravilloso y una esperanza para el futuro, pero ese no es el objetivo final; la meta a alcanzar es ver a esta especie revivir y volver a su hábitat.

Referencia: Embryos and embryonic stem cells from the white rhinoceros. Nature Communications, 2018. https://doi.org/10.1038/s41467-018-04959-2

Biología Reproductiva Embriones Especies animales Extinción Fertilización in Vitro

Artículos Relacionados

¿Por qué los órganos sexuales de las hembras de muchas especies animales evolucionaron para obtener placer y no para reproducción?

Preocupa el aumento de casos de Covid-19 en algunas especies de animales domésticos

La “depredación prudente” ayuda a los animales a no acabar con sus recursos, ¿los humanos pueden hacer lo mismo?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.