TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

¿Es posible obtener mejores recomendaciones en Netflix?, te mostramos cómo

Por Drusmary MoyaJul 5, 20182 minutos de lectura
Netflix Integracion Contenidos Movistar
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si hay una sección de Netflix que se lleva toda la atención de los usuarios, es la de recomendaciones de series y películas. Este apartado ha sido el responsable de que muchas personas descubran títulos que terminan convirtiéndose en sus favoritos. Pero, ¿es posible ‘manipular’ esas sugerencias de la plataforma?

Si te parece que las recomendaciones de Netflix son aburridas o poco interesantes, entonces descubre cómo hacer que cambien según tus preferencias, como se supone deberían ser. Existe un truco que al ponerlo en práctica empezarás a recibir sugerencias que de verdad de gusten.

En realidad, se trata de 3 tareas puntuales que deberías hacer para que las recomendaciones se adecuen más a tus preferencias. Para ello deberás:

1. Deja puntos en todo lo que veas

Es vital que valores el contenido que has visto y aquel que hayas disfrutado en algún momento. Esto es indispensable si quieres que Netflix ‘aprenda’ de lo que te gusta y logre así sugerirte elementos de tu interés.

En tu perfil encontrarás un apartado llamado Valoraciones, allí tendrás que buscar las series que has visto o seleccionarlas de la lista que aparece y dejar tu puntuación.

Es importante que lo hagas con todas las películas y series, ya que así tendrás más probabilidades de recibir contenido adaptado a esos que ya has visto.

2. Revisa la sección “Actividad de visionado”

Si a menudo ves contenido sugerido que ya has reproducido (bueno, Netflix no es perfecto) entonces lo mejor que puedes hacer es indicarle a Netflix que ya no lo muestre en sus recomendaciones. Para ello, deberás ir a la sección de visionado y marcar, en cada título, el circulo situado a la izquierda. Con esto evitarías que sea recomendado en la sección e la que hablamos.

3. Utiliza los perfiles de usuario

Debes gestionar los perfiles en tu cuenta de Netflix para evitar que las recomendaciones sean muy variantes, si es que esa cuenta la usan muchas personas. Creando un perfil para ti y otro para ver películas en grupo, estarías seccionando esas recomendaciones según el tipo de perfil, claro, aplicando los consejos anteriores en cada perfil.

Consejos netflix Recomendaciones truco

Artículos Relacionados

3 formas de mejorar las interacciones entre niños y perros

10 consejos para mantener la motivación al hacer ejercicios

Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.