TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

May 24, 2022

Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

May 24, 2022

Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

May 24, 2022

¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022

    Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

    May 24, 2022

    ¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

    May 24, 2022

    Viruela del mono: estos son algunos datos importantes que necesitas saber sobre la enfermedad

    May 24, 2022

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Por esta razón los loros son las aves más inteligentes

Por Maria Hernández MéndezJul 5, 20184 minutos de lectura
Las Guacamayas son uno de los tipos de loros más apreciados por su belleza tropical.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los loros son unos de los animales más inteligentes que existen; no obstante, hasta el momento se desconocía por qué terminaron siendo más inteligentes que otras aves.

Sobre esto, un nuevo estudio arroja evidencias respecto a que los loros tienen un circuito cerebral de mayor tamaño, con características similares al cerebro de los mamíferos, lo que les permite pensar.

Dentro de la familia de los loros se incluyen las guacamayas, los keas, los loros grises africanos, las cacatúas, entre otros.

Todas estas aves comparten una serie de habilidades cognitivas sorprendentes que les permiten construir herramientas, reconocer su imagen en un espejo y entender que otros tienen sus propios pensamientos, además de la capacidad de aprender y expresarse a partir de un lenguaje.

Tras diversos estudios, estas habilidades se han relacionado con el tamaño de la masa cerebral, ya sea en su totalidad o de estructuras específicas, tales como la corteza prefrontal, en los humanos o un área del cerebro de las aves llamada Palio.

Sin embargo, si hablamos en términos de inteligencia y habilidades cognitivas superiores, mas allá de las características estructurales del cerebro, lo importante son las características de los sistemas neuronales y la forma en la que estos sistemas transmiten la información en todo el cerebro.

Teniendo esto en cuenta, recientemente se logró identificar un circuito neuronal específico en el cerebro de los loros que puede estar relacionado con sus habilidades intelectuales.

El cerebro de los loros es distinto al de otras aves

Loro Gris Africano.

La investigación estuvo dirigida por el Psicólogo Cristián Gutiérrez-Ibáñez, de la Universidad de Alberta, a partir de la que se logró identificar que el núcleo espiforme medial (SpM) de los loros cumple funciones similares a las desempeñadas por los núcleos pontinos en los primates.

En los primates, los núcleos pontinos transfieren la información entre la corteza cerebral y el cerebelo, permitiendo el procesamiento de la información a niveles sofisticados, además de comportamientos ajustados a los requerimientos situacionales.

Vale acotar que en los primates y en los humanos, estos núcleos son más grandes que en otros mamíferos, lo que tiene sentido en atención a la superioridad cognitiva mostrada por ambas especies.

Las aves también tienen este núcleo, pero es de un tamaño significativamente menor. Sin embargo, el núcleo espiforme medial, que se encuentra en otro lugar del cerebro, cumple funciones similares.

Específicamente, se encarga de transmitir información entre la corteza cerebral y el cerebelo, participando en los procesos de aprendizaje, el control motor, la coordinación y el equilibrio.

De esta manera, la transmisión de la información entre estas dos estructuras facilita la planificación y ejecución de comportamientos de orden superior, lo que representa un gran ejemplo de la evolución convergente entre aves y mamíferos, a partir de lo que, rasgos similares, han surgido de forma independiente en las diferentes especies.

Para lograr esto, Gutiérrez-Ibáñez y el resto de los científicos se dedicaron a observar el cerebro de aproximadamente 100 aves, tales como pollos, pájaros cantores, búhos y loros, encontrado que el SpM de los loros es de dos a cinco veces más grande que en otras aves.

Aún queda esperanza para otras aves

Se ha demostrado que los cuervos pueden resolver problemas complejos.

Por su parte, es necesario tener ciertas consideraciones a la hora de tomar estos resultados como definitivos, puesto que según otros estudios, la inteligencia de las aves va mucho más allá del tamaño del SpM, ya que se ha observado que estos animales tienen más neuronas a nivel cerebral que los mamíferos, lo que incluye a los primates.

Adicionalmente, aún falta explicar por qué los cuervos, que tienen capacidades cognitivas y comportamientos muy similares a los de los loros, no parecen tener un núcleo espiforme medial tan grande.

En torno a esto, los expertos concluyen que si bien las habilidades intelectuales parecen estar relacionadas a este núcleo, la inteligencia va mucho más allá de esto, pues surge de la interacción de varios elementos cognitivos.

Finalmente, los investigadores se han trazado por objetivo estudiar más detalladamente este núcleo a fin de caracterizar más ampliamente su función e identificar los tipos de información que procesa, lo que, en el futuro, puede aumentar la comprensión de la cognición humana y el rol de los núcleos pontinos en esta.

Referencia: Parrots have evolved a primate-like telencephalic-midbrain-cerebellar circuit, (2018). https://doi.org/10.1038/s41598-018-28301-4

Aves Inteligencia Loros Mamíferos Neurociencias

Artículos Relacionados

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

¿Cómo hacen las bandadas gigantes para mantenerse juntas?

¿Por qué esta bandada de aves colapsó contra el pavimento en México?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.