Este miércoles, el parlamento de Kenia le pidió al Secretario de Tesorería, Henry Rotich, decidir si las criptodivisas necesitan ser reguladas, reportó Business Daily Africa.

El comité de Finanzas y Planificación Nacional le pidió a Henry Rotich investigar el grado de aceptación de las criptodivisas en el país, las cuales han ido aumentando en popularidad mientras no existan regulaciones. El Secretario dispondrá de un par de semanas para dar su reporte al parlamento, aconsejándolos en cómo y cuándo proceder con las regulaciones.

El jefe del comité del parlamento, Joseph Limo, preguntó específicamente al Secretario «¿Por qué el departamento de Tesorería y el Banco Central de Kenia permiten a la gente aventurarse en el espacio no regulado de las criptodivisas sin obtener previamente algún tipo de licencias o pagar impuestos?»

Joseph Limo también hizo referencia a que esta actividad a diferencia de las transacciones bancarias y de M-pesa (transferencias de dinero a través de celulares) no requieren licencias o pago impuesto a pesar de que se han cambiado billones de chelines (moneda de Kenia). Además, se sorprendió al saber que el Banco Central no tenía conocimiento de lugares en el país en donde se cambia Bitcoin libremente.

Rotich comentó: «el asunto con las criptodivisas está evolucionando y podemos tomar una postura como nación. Esto es un balance delicado entre apoyar la innovación o matarla». También se comprometió a lanzar una investigación para identificar a cualquier casa de cambio de criptodivisas local para evaluar los riesgos y ver si son necesarias regulaciones actualmente o en el futuro.

Por su parte, el parlamentario Kimani Kuria quiere que las criptodivisas tales como Bitcoin sean reguladas ya que advierte que pueden ser fácilmente usadas por oficiales corruptos que deseen esconder dinero fraudulento y sacarlo del país alegando que algunas criptomonedas pueden ser utilizadas de forma anónima.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *