TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Brasil aprueba proyecto de ley de protección de datos de Internet

Por Jorge QuijijeJul 5, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El nuevo Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea, se ha convertido en poco tiempo en una de las regulaciones más controvertidas de la actualidad, ya que, más allá de la búsqueda de mayor privacidad para los usuarios en línea, varias empresas de tecnología se han visto obligadas a cambiar su funcionamiento luego de puesta en marcha, a pesar de que existen denuncias de que Facebook y Google manipulan a los usuarios para que compartan sus datos a pesar del GDPR.

Sin embargo, este reglamento se ha convertido en inspiración para otros gobiernos, como el de Brasil, y es que el parlamento de ese país ha aprobado un proyecto de ley propuesto por el congresista Milton Monti, con el fin de proteger los datos de individuos y empresas, lo que impediría el uso comercial de información como nombres, números de teléfono, direcciones, etc., sin el consentimiento de los usuarios.

La prensa local revela que, de aprobarse este proyecto de ley, se crearía un organismo gubernamental llamado ‘Autoridad Nacional de Protección de Datos’, que se dedicaría a gestionar todo lo relacionado con la protección de la privacidad de los datos de los usuarios de Internet, incluyendo el cumplimiento de la ley y las respectivas sanciones.

En este caso, todas las compañías que recopile y procese datos en Brasil se verían afectada por la ley, incluyendo a Google y a Facebook, quienes deberían cumplir con el reglamento local.

De esta forma, en caso de que una app, plataforma o servicio de Internet desee acceder a los datos de un ciudadano brasilero, deben informar al usuario y obtener su permiso, y luego de que la relación entre las partes haya finalizado (eliminación de cuentas) debe eliminar sus datos de la compañía.

Asimismo, las filtraciones de datos serían otro punto importante de esta ley. Cuando ocurra un incidente de este tipo, los usuarios deben ser informados de inmediato, y cualquier persona que tenga en su posesión de esta información será responsable de lo que ocurra con ella luego de la fuga. Se habla de multas de hasta un 4 por ciento de los ingresos de las compañías en caso de que no cumplan con la ley.

Evidentemente, para ver luz, este proyecto de ley deberá ser aprobado por el Senado de Brasil, la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Comisión de Constitución, Justicia y Ciudadanía, sin embargo, en caso de que su aprobación se logre, sembraría un precedente importante en Sudamérica con respecto a este tema, un ejemplo que podrían adoptar otros países de la región.

Brasil GDPR Privacidad Regulación

Artículos Relacionados

Las aplicaciones de fertilidad y seguimiento del ciclo podrían no proteger tu privacidad

Te enseñamos a eliminar conexiones no deseadas de tu wi-fi

Descubre cómo el metaverso podría afectar al gobierno, la privacidad e identidad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.