TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

May 23, 2022

Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022

    ¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

    May 23, 2022

    Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estudio afirma que somos parcialmente conscientes al estar bajo anestesia general

Por Mary QuinteroJul 4, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuando las personas se someten a anestesia general, parecen perder el conocimiento por completo, o al menos dejan de reaccionar ante cualquier estímulo externo. Determinar si los pacientes bajo anestesia general pierden totalmente conciencia o si persiste en el cerebro en un estado alterado, es un tema que se ha debatido por años.

En este sentido, un equipo de investigadores finlandeses realizó un estudio cuyos resultados sugieren que el estado de inconsciencia inducido por la anestesia general, puede parecerse a un sueño normal más de lo que se pensaba anteriormente.

Para el estudio, los investigadores de la Universidad de Turku y del Hospital District del sudoeste de Finlandia analizaron los cambios causados ​​por los anestésicos mientras los pacientes estaban siendo monitoreados con electroencefalograma (EEG) y tomografía por emisión de positrones (PET).

Un grupo de jóvenes voluntarios sanos fueron anestesiados utilizando dexme-detomidina o fármacos anestésicos con propofol. Estas drogas se administraron de modo que los voluntarios simplemente no respondieran, lo que significaba que podían despertarse con una sacudida rápida o un sonido fuerte.

Mientras estaban inconsecuentes, los voluntarios escucharon grabaciones de oraciones, con o sin sentido, por ejemplo: “El cielo nocturno estaba lleno de tomates brillantes”. El propósito del experimento fue ver si las oraciones sin sentido provocaban la reacción en los EEG, como se esperaría de una persona despierta.

Los investigadores manifestaron que las respuestas en el EEG mostraron que el cerebro de las personas bajo anestesia, no pudo diferenciar entre oraciones normales y extrañas. Tanto las palabras inesperadas como las esperadas produjeron una respuesta significativa, lo que significa que el cerebro estaba tratando de interpretar el significado de las palabras.

Sin embargo, una vez que los voluntarios se despertaron, no recordaban las oraciones que habían escuchado.

Los participantes también estuvieron expuestos a una serie de sonidos desagradables durante la anestesia. Después de que se despertaron, los sonidos se tocaron nuevamente y, sorprendentemente, reaccionaron más rápido a estos sonidos que a sonidos nuevos que no habían escuchado antes.

Los autores del estudio manifiestan que estos resultados sugieren que el cerebro puede procesar sonidos y palabras a pesar de no poder recordarlas después. Contra la creencia común, la anestesia no requiere la pérdida total de la conciencia, ya que es suficiente para desconectar al paciente del entorno.

En referencia a los resultados de la investigación, el Dr. Harry Scheinin, coautor del estudio, comentó:

“El estado de conciencia inducido por los anestésicos puede ser similar al sueño natural. Mientras las personas duermen, sueñan y el cerebro observa inconscientemente las ocurrencias y los estímulos en su entorno; por lo tanto, el estado de inconsciencia inducido por la anestesia podría parecerse más al sueño normal de lo que pensábamos anteriormente.”

Referencia: Differentiating Drug-related and State-related Effects of Dexmedetomidine and Propofol on the Electroencephalogram. Anesthesiology, 2018. https://doi.org/10.1097/aln.0000000000002192

Anestesia Cerebro Humano Cirugía Consciencia

Artículos Relacionados

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

Cuando estamos bajo anestesia general, ¿nuestro cerebro induce la inconsciencia?

Esto es lo que puede pasar al fusionar el cerebro humano con las computadoras

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.