TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Utilizan poliestireno para impulsar rendimiento de paneles solares de plástico

Por Jorge QuijijeJul 4, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los paneles solares plásticos basado en polímero continúan siendo los más utilizados en la actualidad debido a su peso ligero, su flexibilidad y sobre todo su rentabilidad. Sin embargo, científicos de la Universidad de Stony Brook y el Laboratorio Nacional de Brookhaven del Departamento de Energía de EE.UU (DOE) han demostrado a través de un estudio que las celdas solares que componen estos paneles pueden ser más eficientes y tener más estabilidad gracias a la incorporación de un nuevo componente: el poliestireno.

Miriam Rafailovich, profesora de Stony Brook, y autora principal del estudio, afirmó que junto a su equipo descubrió que al agregar un polímero inerte común como el poliestireno, las celdas solares experimentan una morfología interna optimizada, lo que se traduce en un mayor rendimiento del dispositivo.

Este hallazgo resuelve el actual problema que existe con los paneles solares de plástico basado en polímeros. Gran parte de las celdas que componen estos paneles necesitan un aditivo para elevar su rendimiento, como una molécula de cadena pequeña inactiva para controlar su morfología interna. Sin embargo, el aditivo por lo general causa problemas de estabilidad con iluminación y calor, comprometiendo el rendimiento y la eficiencia de la celda.

Ahora, el estudio de Rafailovich demostró que reemplazar este aditivo con un polímero inerte puede resolver este problema. Este trabajo había sido publicado anteriormente en la revista Nanoescale, en el cual los investigadores basaron su trabajo pero con un enfoque distinto.

El trabajo anterior se basó en una celda solar de plástico de polímero que aumentó el espesor óptimo, sin embargo, este trabajo es más adecuado para la producción industrial a través de métodos de revestimiento de bajo costo. Lo más importante de este nuevo estudio es que podría suplantar el proceso de revestimiento tradicional y minimizar costos en la creación de paneles solares, una de las alternativas más preciadas en la actualidad para producir energía eléctrica.

Referencia: Roles of Interfacial Tension in Regulating Internal Organization of Low Bandgap Polymer Bulk Heterojunction Solar Cells by Polymer Additives. Advanced Materials Interfaces. 21 June 2018. DOI: doi.org/10.1002/admi.201800435.

Energía Eléctrica Energía Solar Paneles Solares Poliestireno

Artículos Relacionados

Investigadores capturan una astuta especie de bacteria con tecnología de fotosíntesis

China rompe récords con su “sol artificial” de fusión de plasma

¿Cuáles fueron los avances tecnológicos más interesantes del 2021?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.