TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Gadgets

1 de cada 10 personas desean utilizar altavoces inteligentes para controlar dispositivos en el baño

Por Jorge QuijijeJul 4, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A pesar de que los actuales avances tecnológicos en materia de altavoces inteligentes han permitido que miles de familias puedan ahorrar tiempo y un mejor rendimiento en sus tareas diarias, también es cierto que de no ser utilizados de la manera correcta, estos dispositivos podrían generar niveles de apatía preocupantes para cualquier persona.

Los recientes lanzamientos de Amazon, como el Echo Show, demuestran que la demanda de dispositivos controlados por voz sigue en aumento, y esta tendencia no parece mostrar signos de reversión.

Un nuevo informe de la firma de relaciones públicas Walker Sands, con sede en Chicago, ha revelado que al menos un 64 por ciento de los propietarios de dispositivos controlados por voz lo utilizan al menos 1 vez por semana, mientras que 1 de cada 5 utilizan altavoces inteligentes una vez al día. De hecho, la fiebre es tan abrumadora, que quienes ya poseen uno de estos dispositivos, continúan comprándolos por encima de quienes no están familiarizados con la tecnología.

A través de una encuesta, la firma encontró que al menos un 39 por ciento de los usuarios confesaron que poseen al menos dos dispositivos controlados por voz, mientras que un 7 por ciento reveló que cuentan con 4 o más dispositivos.

A pesar de este amplio auge de altavoces inteligentes, la firma encontró que los usuarios no los utilizan para tareas complejas. Por ejemplo, reproducir canciones, escuchar chistes, o controlar equipos inteligentes para el hogar, son las tareas más habituales con las que los usuarios dan uso a estos dispositivos.

Con respecto a los sitios del hogar donde mayormente se utilizan los dispositivos, la encuesta reveló datos interesantes. Por ejemplo, el 57 por ciento de las personas afirmó utilizar un altavoz inteligente en la sala de estar, un 27 por ciento en el dormitorio principal, y un perturbador 14 por ciento en el baño.

De hecho, más de un 40 por ciento de los encuestados dijo que desearía utilizar un altavoz inteligente en su coche, un 38 por ciento dijo que los prefería para encender la TV, un 24 por ciento para controlar electrodomésticos y un 19 por ciento dijo que deseaba utilizarlo en la ducha. El 13 por ciento restante afirmó desear disponer de más opciones de control por voz mientras estaban en el baño.

Por lo pronto, sabemos que estos dispositivos se están convirtiendo en una herramienta importante dentro del hogar, y esta encuesta demuestra que las personas desean organizar sus rutinas diarias con la ayuda de un altavoz inteligente. Pese a ello, la interrogante más importante tiene que ver con la confianza que muchas personas más deberán poner sobre esta tecnología.

Alexa Altavoces Inteligentes Encuesta tecnologia

Artículos Relacionados

Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

Radiólogos proponen que las resonancias magnéticas sean más accesibles para las personas autistas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.