TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Lidiar con situaciones de estrés en pareja no es fácil, pero esto es lo que la ciencia recomienda

Por Maria Hernández MéndezJul 3, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Se supone que cuando se tiene una relación de pareja, ambos miembros deben trabajar como un equipo, especialmente ante situaciones difíciles, lo que se traduce en bienestar y satisfacción con la relación.

Sobre esto, un estudio reciente ha demostrado que, ante eventos estresantes, resulta más importante abstenerse de comportamientos negativos en el marco de la relación de pareja, que mostrar comportamientos positivos.

El estudio estuvo encabezado por Keith Sanford, Profesor de Psicología y Neurociencias en la Universidad de Artes y Ciencias de Baylor y demostró que en comparación con los comportamientos agradables, las conductas negativas suelen desencadenar respuestas intensas e inmediatas.

En palabras de Sanford:

“Cuando las personas enfrentan eventos estresantes de la vida, se vuelven más sensibles a los comportamientos negativos de sus parejas, como cuando el otro miembro parece pelear mas, estar más emocional, aislarse o ser incapaz de cumplir ciertas expectativas (…) por el contrario, disminuye la sensibilidad ante los comportamientos positivos, como consolarse el uno al otro.

Para llevar a cabo la investigación, Sanford, junto a Alanna Shelby Rivers, candidata al Doctorado en Psicología y Neurociencias, encuestaron a parejas que estaban viviendo momentos estresantes a fin de evaluar su comportamiento, la satisfacción en torno a la relación de pareja, su bienestar personal y la calidad de vida.

En total, se llevaron a cabo dos pruebas, utilizando información de personas en internet. En la primera prueba, 325 parejas informaron que habían vivido al menos una de las seis posibles situaciones estresantes planteadas el último mes, dentro de lo que se incluyo: perder el trabajo, convertirse en cuidador de un familiar de edad avanzada, la muerte de uno de los padres, la muerte de un niño, no tener recursos económicos para satisfacer las necesidades básicas, caer en bancarrota, perder la hipoteca, entre otras.

En la segunda prueba, se incluyeron 154 personas con una relación de pareja estable que estaban diagnosticadas con alguna enfermedad grave, cumpliendo alguno de los dos siguientes criterios: debía ser un padecimiento que necesitase de hospitalizaciones frecuentes o un trastorno crónico grave que amenazara la vida.

De estas personas, todos afirmaron que habían ido, al menos, en una oportunidad al médico para el tratamiento de sus enfermedades.

Luego, los investigadores emplearon una escala con 18 ítems, de los cuales 9 se correspondían a comportamientos negativos, mientras que 9 se referían a comportamientos positivos.

De esta manera, a las personas se les solicito que recordaran durante el último mes y que describiesen con pocas palabras sus recuerdos respecto a sus interacciones como pareja, especificando, además, la frecuencia con la que ocurren los tipos específicos de interacciones planteadas.

En la misma línea, a todas las personas se les pregunto respecto a cuan gratificantes eran sus relaciones, que tanto bienestar experimentaban y cómo evaluaban su calidad de vida.

En atención a esto, los resultados parecen indicar que cuando las situaciones estresantes que afronta la pareja están relacionadas a eventos médicos, se muestran menos comportamientos negativos que cuando se afrontan otros problemas estresantes.

Por último, los autores concluyen que si bien es normal que se emitan comportamientos positivos y negativos en torno a la relación de pareja cuando se afrontan situaciones difíciles, si el objetivo es aumentar el bienestar y disminuir el estrés, parece ser más importante reducir los comportamientos negativos que aumentar las conductas positivas.

Referencia: Negative relationship behavior is more important than positive: Correlates of outcomes during stressful life events, (2018). http://dx.doi.org/10.1037/fam0000389

Amor Comportamiento Estrés Parejas

Artículos Relacionados

¿Qué ejercicios aumentan la testosterona?

¿Qué hacer durante el ataque de un perro? Estos son los pasos

¿Sientes estrés al intentar relajarte? Razones del porqué y algunos consejos para superarlo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.