TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Asistir al mismo médico podría salvarte la vida, afirma estudio

Por Maria Hernández MéndezJul 3, 20183 minutos de lectura
Tras un meta-análisis, se descubrió que quienes asisten al mismo médico, gozan de una mejor salud.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En muchas familias existe la costumbre de asistir siempre al mismo doctor, quien termina siendo el médico de cabecera que les acompaña prácticamente, desde la niñez hasta la adultez, a los miembros de la familia.

En este sentido, a partir de una investigación reciente se ha descubierto que ver al mismo médico, además de brindar comodidad en torno a la familiaridad que produce, puede salvar la vida de las personas.

Este estudio fue llevado a cabo por Denis Pereira Gray y un equipo de colegas de la Universidad de Exeter, en el Reino Unido, a partir del cual se llevó a cabo un meta-análisis de 22 investigaciones previas, realizadas en 9 diferentes países, con sistemas de salud totalmente distintos.

A partir de este análisis, los expertos descubrieron algo que prácticamente todos sabemos de forma intuitiva: si nos quedamos con el mismo medico por mucho tiempo, es más probable que gocemos de una vida saludable.

Específicamente se encontró que en 18 de las investigaciones analizadas, las personas que visitaban a su médico de cabecera por mucho tiempo, tenían una tasa de supervivencia significativamente más alta al compararlos con otros pacientes que cambiaban constantemente de Doctor.

Estos resultados confirman lo que otras investigaciones han demostrado previamente, tal como un estudio llevado a cabo en Taiwán con 400,000 pacientes diagnosticados con diabetes; particularmente, en esta investigación se encontró que la tasa de mortalidad disminuía a la mitad en los pacientes que mantenían el mismo medico tratante.

Así, los autores plantean que, cuando la relación con el médico es de larga data, hay una mayor satisfacción con el servicio, mayores probabilidades de seguir los consejos médicos y mayores probabilidades de formar parte de iniciativas de promoción de la salud e inmunizaciones, además de menos estadías innecesarias en los hospitales.

Sobre esto, Gray plantea:

“Cuando los pacientes van a médicos que conocen, hablan más libremente, dándoles información de mayor relevancia, lo que incluye contenidos personales o ansiedades, lo que le permite al médico realizar ajustes en torno a los consejos y a los planes de tratamiento de formas mucho más sutiles”.

En síntesis, se observó que a medida en la que se fortalece el vínculo personal y la relación se hace más profunda entre el médico y el paciente, hay una mayor confianza para dar información importante, además de seguir las recomendaciones para mantener un buen estado de salud.

Por su parte, se observa que los beneficios de continuar con el mismo médico, van más allá de los médicos generales o internistas, sino que incluyen a otros médicos especialistas, psiquiatras y cirujanos, remarcando la importancia de mantener el lado humano dentro de la práctica médica.

Finalmente, es necesario tener en cuenta que la investigación tuvo algunas limitaciones, por lo que se hace importante desarrollar en profundidad la información; por ejemplo, teniendo en cuenta que las investigaciones empleaban diferentes formas para medir la continuidad en torno a la relación médico-paciente, resulto complejo desarrollar un estimado general de la disminución de la mortalidad.

De igual forma, los autores plantean que la relación observada entre la continuidad de la relación médico-paciente y las tasas de supervivencia, pueden deberse a que las personas con problemas de salud graves suelen requerir asistir a una mayor cantidad de médicos distintos, por lo que es necesario tomar en cuenta esta variable en futuras investigaciones.

Referencia: Continuity of care with doctors—a matter of life and death? A systematic review of continuity of care and mortality. http://dx.doi.org/10.1136/bmjopen-2017-021161

Medicina Medicina familiar Meta-análisis Salud

Artículos Relacionados

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

Personas que reciben algún tipo de ayuda económica estatal o benéfica tienen mejor salud, dice un estudio

¿Por qué cuesta mantener la pérdida de peso? La ciencia lo explica

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.