TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

EE.UU levanta temporalmente la prohibición a ZTE

Por Jorge QuijijeJul 3, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El fabricante chino de móviles ZTE fuese sancionado por el Gobierno de EE.UU en abril por violar un acuerdo que le prohibía vender sus productos a Corea del Norte e Irán sin autorización de la Administración Trump, lo que trajo como consecuencia la prohibición impuesta a la empresa de comprar componentes fabricados en EE.UU durante los próximos 7 años e incluso prohibió a las compañías locales crear alianzas con ZTE.

Pues bien, luego de pagar una multa de US$ 1 mil millones, el Departamento de Comercio de EE.UU ha ordenado levantar temporalmente la prohibición, lo que permitirá a ZTE mantener su infraestructura en funcionamiento y podrá lanzar sus actualizaciones de seguridad para sus dispositivos y demás productos.

Según Bloomberg, se trata de una medida temporal, que se extenderá hasta el próximo 1 de agosto, momento a partir del cual no se sabe lo que sucederá con el fabricante, pero se espera que cumpla con todas las peticiones del Gobierno de EE.UU. Esto quiere decir que la prohibición podría ser levantada por completo.

Por su parte, ZTE ha sido el mayor afectado, ya que ha estado imposibilitado de comprar componentes para sus equipos y el software necesario para todos sus productos, todos de origen estadounidense. La decisión del Departamento de Comercio debería permitirle a ZTE reanudar, al menos de manera parcial, sus operaciones en suelo norteamericano.

De hecho, la medida permitirá sólo el mantenimiento de sus productos en beneficio de sus clientes, más no el despliegue de sus nuevos productos. En teoría, la prohibición comercial se mantiene vigente, al igual que la dura batalla legal entre Washington y Pekín, que el día de hoy se cobró una víctima más: la compañía China Mobile. En concreto, la Administración Nacional de Información y Telecomunicaciones (NTIA) recomendó a la Comisión Federal de Comercio (FCC) denegar la licencia de operatividad a la empresa por aparentes ‘riesgos a la seguridad nacional’.

china EE.UU Móviles ZTE

Artículos Relacionados

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

Primer caso humano de gripe aviar H3N8: lo que sabemos hasta ahora

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.