TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Ovario artificial podría ayudar a mujeres a concebir después de quimioterapia

Por Mary QuinteroJul 2, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El progreso que la ciencia médica ha logrado en los últimos años ha mejorado la vida de muchas personas con dolencias devastadoras. Si bien la maternidad es muy significativa para muchas mujeres, algunas se ven privadas de ella debido a condiciones excepcionales.

Pero un avance presentado en la 34ª Reunión Anual de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología celebrada en Barcelona, ​​España, ofrece una esperanza para estos casos, ya que han logrado crear un ovario artificial que podría ayudar a las mujeres a producir óvulos de manera natural.

La técnica se ha desarrollado para ayudar a las mujeres que se enfrentan a tratamientos contra el cáncer y otras enfermedades severas que pueden potencialmente producir infertilidad.

El equipo de Copenhague demostró que un ovario fabricado en laboratorio podría mantener vivos los óvulos humanos durante semanas, lo que representa un importante y crucial paso.

Los investigadores diseñaron un andamio en el que las células en etapa inicial pueden desarrollar folículos ováricos funcionales, pequeños sacos llenos de líquido que contienen los óvulos de una mujer. El ovario artificial consistiría en el andamio, que provendría del propio tejido de la propia mujer o donado, combinado con sus propios folículos.

Los investigadores indican que esta podría ser una alternativa más segura que el procedimiento actual para preservar la fertilidad después de tratamientos médicos severos, la cual consiste en la extraer y congelar el tejido ovárico antes de los tratamientos.

Luego, finalizado el tratamiento, el tejido vuelve a colocarse y las mujeres pueden tener bebés de forma natural. El inconveniente de este enfoque recae en que ciertos tipos de cáncer pueden invadir el tejido ovárico y este procedimiento reintroduciría células cancerígenas en el cuerpo de la mujer. Por lo tanto, los médicos generalmente no ofrecen esta opción a pacientes de alto riesgo.

El equipo probó el ovario artificial implantando uno que contenía 20 folículos humanos en un ratón; los investigadores mostraron cómo una cuarta parte de los folículos sobrevivió durante al menos tres semanas. Durante ese tiempo, se evidenció el crecimiento de vasos sanguíneos alrededor del ovario implantado para mantenerlo nutrido mientras estaba en el en el ratón.

La Dra. Susanne Pors, coautora de la investigación afirma que, a pesar que los resultados observados hasta ahora representan un importante avance, pasarán muchos años antes de que los ovarios artificiales estén disponible como una alternativa clínica.

En palabras de la Dra. Pors: “Podría tomar de cinco a 10 años de trabajo antes de que los ovarios artificiales estén listos para los ensayos en humanos.”

Los investigadores advierten que los ovarios artificiales implantados podrían ayudar, además de las pacientes oncológicas, a mujeres con otras afecciones que requieren terapias duras, como la esclerosis múltiple y el trastorno sanguíneo beta talasemia, e incluso podría funcionar para mujeres que experimentan menopausia temprana.

Maternidad Nuevas Técnicas Ovarios Quimioterapia

Artículos Relacionados

¿Cómo es que un volcán inspiró la fórmula para bebés?

Contagio prenatal de COVID-19 es posible, pero poco probable

Nuevas tecnologías harán que los escaneos médicos sean más sencillos y asequibles

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.