TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

China construye un arma láser que puede dañar la piel humana a 800 metros de distancia

Por Jorge QuijijeJul 2, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los avances tecnológicos de la actualidad dan para todo tipo de noticias positivas en relación al transporte, la ciencia y el entretenimiento. Sin embargo, cuando se trata del desarrollo de armas, el desarrollo de la tecnología suele ser inquietante, y China, uno de los países más influyentes del mundo, es uno de los países más innovadores con respecto a este sector.

En este caso, una firma china ha fabricado un rifle láser que no parece tener ningún tipo de finalidad pacífica, ya que permitirá lanzar rayos invisibles a gran distancia para hacer daño a las personas a través de la piel.

En concreto, el rifle de asalto láser ZKZM-500 es capaz de alcanzar objetivos a 800 metros de distancia, encender objetos inflamables y quemar la piel humana. Los investigadores detrás de este proyecto afirman que el rifle ya está listo para su producción.

El diario local South China Morning Post reveló a través de un informe, que los investigadores del Instituto Xian de Óptica y Mecánica de Precisión, de la Academia China de Ciencias, contribuyeron en la creación del poderoso rifle láser, y que pronto podría pertenecer al arsenal de armas de la policía del país asiática para labores de antiterrorismo.

Con respecto al arma en sí, se trata de un rifle calibre 15 mm que tiene un peso de 3 kilogramos, casi lo mismo que un AK-47, teniendo un alcance de 800 metros. Además, se pudo conocer que podría ser incorporado en coches, barcos e incluso aviones.

En situaciones de rehén, el rifle serviría para disparar a través de ventanas contra los objetivos y dejar inactivos a los secuestradores temporalmente mientras otras unidades se movilizan para el rescate de las víctimas. Asimismo, el rifle sería utilizado en labores encubiertas, ya que el rayo es lo suficientemente potente para quemar a través de un tanque de gas y encender una instalación de almacenamiento de combustible en un aeropuerto militar.

Una de las ventajas de este rifle es que su disparo láser es completamente invisible, lo que impediría al objetivo saber lo que sucede al recibir el la quemadura del láser, cuyo dolor sería lo suficientemente fuerte como para no soportarlo. De hecho, uno de los investigadores dijo al medio chino que si el objetivo utiliza ropa inflamable podría incendiarse.

El costo de este rifle rondará los US$ 15,000, y el hecho de no incluir municiones sino una batería de litio que permite 1,000 ráfagas de láser de dos segundos cada una, lo hace bastante económico para un civil. Pese a ello, y por fortuna, el uso de esta arma sólo está destinado al sector militar y policial.

Armas Carrera Armamentista china Láser

Artículos Relacionados

Primer caso humano de gripe aviar H3N8: lo que sabemos hasta ahora

China prepara su primera misión espacial para la búsqueda de exoplanetas

Controles rigurosos en Shanghái dejan ver el lado oscuro de China tras la nueva ola de Covid-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.