TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Víctimas de malware minero aumentan casi un 50% en 2018, según informe de Karspersky

Por Jorge QuijijeJun 29, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un informe de la firma de seguridad rusa Kaspersky Lab afirma que la cantidad de usuarios que han sido víctimas de ataques con malware de minería de criptomonedas ha aumentado a casi 2 millones en apenas un año. De hecho, las estadísticas de los últimos dos años muestran que los hackers se están aprovechando de los usuarios de Internet en regiones con mejor desarrollo de mercados utilizando estos mineros.

El informe abarca dos períodos, de abril a marzo de 2016-2017, y de abril a marzo de 2017-2018, y revela que, a pesar de que el ransomware puede ofrecer a los hackers recompensas altas, estos siempre ocurre en entornos difíciles.

Por ello, han comenzado a utilizar de manera masiva los mineros de criptomonedas, que no ofrecen tanto dinero como el ransomware, pero es un modelo más sostenible y seguro para los delincuentes. De hecho, Kaspersky encontró que los ataques de ransomware disminuyeron casi a la mitad ya que los hackers han preferido cada vez más realizar ataques con malware de minería.

A través de un comunicado de prensa, Kaspersky explicó que al realizar la comparación, descubrió que el ransomware, un malware que encripta los ordenadores de los usuarios, se redujo a casi un 44.6% de 2017 a 2018. En este mismo lapso de tiempo, el malware de minería aumentó casi un 44.5%.

La cantidad de casos de extracción ilícita de criptomonedas tuvo un salto de 1.87 millones en 2016 a 2.7 millones a fines de 2018, según la publicación. Lo más alarmante es que Kaspersky considera que estas cifras seguirán aumentando, especialmente con la arremetida de los mineros de criptomonedas para smartphones.

El informe expresó preocupación especial por los usuarios de La India y China, quienes cuentan en su haber con un tercio de los smartphones de todo el mundo. La discreción de los ataques de minería es un modelo mucho más seguro para los hackers y, en este sentido, es una alternativa mucho más sostenible que el ransomware, que atrae la atención de los medios y de los gobiernos.

hackers Kaspersky Malware de Minería Ransomware

Artículos Relacionados

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

Hackers usan empresas de servicios de TI como “plataforma de lanzamiento” para realizar ciberataques

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.