TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Jun 30, 2022

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Mastercard obtiene patente para transacciones anónimas respaldadas por Blockchain

Por Jorge QuijijeJun 29, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La corporación multinacional de servicios financieros, Mastercard, acaba de obtener una patente relacionada con la tecnología blockchain, algo que no extraña, dadas las continuas iniciativas de la compañía por apostar hacia este sector.

A principios de este mes, informamos que la compañía patentaría un sistema para verificar tarjetas de crédito respaldado por blockchain. Ahora, fue aprobada una patente solicitada en 2016 que describe un sistema que permite realizar transacciones anónimas utilizando una red blockchain, algo que de ser implementado, representaría un gran paso para la aceptación de los métodos de pago anónimos.

El día de ayer, la Oficina de Patentes y Marcas Comerciales de Estados Unidos (USPTO, por sus siglas en inglés) publicó dicha solicitud, donde se describe lo siguiente:

Las personas, las empresas y otras entidades, a menudo realizan transacciones de pago, y algunas entidades participan en cientos, miles e incluso millones de transacciones cada día. En algunos casos, una entidad puede tener el deseo de participar anónimamente en una o más de sus transacciones, por ejemplo, si no desea que un tercero conozca su transacción.

En la patente se cita el ejemplo de una persona que desea comprar un obsequio sorpresa para su pareja sin que el comerciante sea revelado, o una compañía puede desear realizar transacciones de forma anónima, de modo que las entidades competidoras puedan desconocer el volumen de su negocio.

En este caso, lo que busca Mastercard, según la patente, es mantener en el anonimato los detalles de la transacción de las personas que realizan pagos. Es posible que un tercero realice la transacción, razón por la cual el comerciante que recibe el pago no sabrá la identidad del comprador principal, es decir, quien envió el pago.

Mastercard reconoce que este sistema no es perfecto, ya que el método requiere que el tercero conozca los detalles del pago. Por otra parte el Gobierno de Estados Unidos considera que los pagos anónimos, especialmente los realizados con criptomonedas como Monero y Zcash, son una amenaza importante porque los delincuentes podrían aprovecharlas para realizar transacciones ilegales.

Por ello, el mayor desafío al que se enfrenta Mastercard, en caso de desplegar una tecnología de este tipo, será el ojo activo de los reguladores de la nación norteamericana.

Anonimato Blockchain Mastercard patentes

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

¿Cuáles son las principales diferencias entre los tokens y las criptomonedas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.