La corporación multinacional de servicios financieros, Mastercard, acaba de obtener una patente relacionada con la tecnología blockchain, algo que no extraña, dadas las continuas iniciativas de la compañía por apostar hacia este sector.
A principios de este mes, informamos que la compañía patentaría un sistema para verificar tarjetas de crédito respaldado por blockchain. Ahora, fue aprobada una patente solicitada en 2016 que describe un sistema que permite realizar transacciones anónimas utilizando una red blockchain, algo que de ser implementado, representaría un gran paso para la aceptación de los métodos de pago anónimos.
El día de ayer, la Oficina de Patentes y Marcas Comerciales de Estados Unidos (USPTO, por sus siglas en inglés) publicó dicha solicitud, donde se describe lo siguiente:
Las personas, las empresas y otras entidades, a menudo realizan transacciones de pago, y algunas entidades participan en cientos, miles e incluso millones de transacciones cada día. En algunos casos, una entidad puede tener el deseo de participar anónimamente en una o más de sus transacciones, por ejemplo, si no desea que un tercero conozca su transacción.
En la patente se cita el ejemplo de una persona que desea comprar un obsequio sorpresa para su pareja sin que el comerciante sea revelado, o una compañía puede desear realizar transacciones de forma anónima, de modo que las entidades competidoras puedan desconocer el volumen de su negocio.
En este caso, lo que busca Mastercard, según la patente, es mantener en el anonimato los detalles de la transacción de las personas que realizan pagos. Es posible que un tercero realice la transacción, razón por la cual el comerciante que recibe el pago no sabrá la identidad del comprador principal, es decir, quien envió el pago.
Mastercard reconoce que este sistema no es perfecto, ya que el método requiere que el tercero conozca los detalles del pago. Por otra parte el Gobierno de Estados Unidos considera que los pagos anónimos, especialmente los realizados con criptomonedas como Monero y Zcash, son una amenaza importante porque los delincuentes podrían aprovecharlas para realizar transacciones ilegales.
Por ello, el mayor desafío al que se enfrenta Mastercard, en caso de desplegar una tecnología de este tipo, será el ojo activo de los reguladores de la nación norteamericana.