TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Jun 30, 2022

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Extension Police te dice cuáles de tus extensiones en Chrome son peligrosas

Por Drusmary MoyaJun 29, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

¿Cuántas extensiones tienes instaladas en Google Chrome? ¿Tu navegador se ha vuelto más lento y no sabes por qué? Si la respuesta a la primera interrogante ni siquiera la puedes calcular entonces la segunda pregunta se responde sola.

Muchas de las extensiones que descargamos podrían traer consecuencias a nuestro navegador. En el caso de Google Chrome, que se caracteriza por mantener a veces un flujo algo lento a la hora de explorar algunos sitios web, a veces se complica aún más si lo llenamos de extensiones. Algunas de ellas pueden incluso instalar malwares en el propio navegador por lo que además de ralentizarlo estarían poniendo nuestros datos y otros elementos en riesgo.

En base a lo anterior, se ha creado una extensión que, no solo no contribuye a los problemas antes expuestos, sino que los combate. Se trata de Extension Police, que como su nombre lo indica es una especie de policía de las extensiones que establece las políticas que se deben usar para un buen funcionamiento de ellas.

¿Cómo funciona?

Básicamente, Extensión Police actúa como consejero, para que los usuarios sepan qué tipo de comportamiento, en los complementos gratuitos, son generalmente los garantes de problemas de seguridad y privacidad y de los cuales todos podemos ser víctimas.

Cuando instalamos y ejecutamos esta extensión, nos proporcionará una lista con las demás extensiones que hemos instalado. Además del nombre y del estatus de Activo o Inactivo, también nos dirá si son seguras o no permitiéndonos deshabilitarlas desde esa interfaz.

Sobre las extensiones que no son seguras podremos saber si de hecho deberíamos deshabilitarlas de inmediato o solo se trata de un riesgo potencial. Si hacemos clic en sus nombres veremos los detalles que describen su funcionamiento incluyendo los permisos que les hemos otorgado.

Un dato importante de esta ‘policía de las extensiones’ es que ofrece la oportunidad de limitar el uso de algunas pestañas a extensiones en particular, para que no puedan tomar datos sobre lo que allí estamos haciendo.

Sin duda Extension Police es un software que vale la pena probar. Bien sea para usarla una sola vez y evaluar todas nuestras extensiones o para mantenerla como herramienta de control.

extensiones Google Chrome seguridad

Artículos Relacionados

¿Quieres saber si tu correo electrónico o teléfono ha sido filtrado en internet?

¿Cómo rastrear la actividad de un móvil de manera remota?

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.