TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Empresa japonesa anuncia servicio digital de budismo

Por Rosselyn BarroyetaJun 28, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A veces, necesitamos alguien que nos aliente en los momentos en los que nos encontramos más vulnerables, ya sea un amigo o un familiar que nos ayude a levantarnos el ánimo. En la vida enfrentamos muchas situaciones pero la más dramática y que nos deja un sabor amargo, es la pérdida de un familiar. En muchas culturas esto se transforma en una celebración pues para ellos el fallecer no es el fin sino el inicio de otra vida. En este sentido, una empresa japonesa ha lanzado al mercado un nuevo servicio que permite hablar a un orador inteligente y recibir un sermón de los monjes budistas.

La empresa Yoriso con sede en Tokio, mencionó el jueves que implementará un altavoz inteligente, que permitirá a los usuarios escuchar los sermones de cuatro oradores (monjes), que podrán ser escogidos en función de su estado de ánimo.

Estos sermones tienen una duración de tres minutos y será a través de un altavoz inteligente desarrollado por la famosa aplicación de mensajería Line.

Por medio de este altavoz inteligente, los usuarios podrán decir como se sienten, alegando características como: incierto, enojado o triste, el hablante elije, de 12 conversaciones, un sermón al azar.

Según un portavoz de Yoriso, Ayaka Takada, a través de este nuevo servicio, se espera que los usuarios se acerquen más a la religión, ya que en el transcursos de los años, la población ha envejecido y las comunidades donde se practica esta religión se han reducido: “Esperamos que la gente se sienta cerca de los monjes budistas”.

Según apuntó Kenji Ishii, quien es profesor de la Universidad de Kokugakuin en Tokio, en el 2040 alrededor de un 30 por ciento de los 75.000 templos budistas de Japón estarán en riesgo de cierre.

El budismo y el sintoísmo son las dos principales religiones en Japón, pero el apego a la religión se ha reducido. Es por ello que esta nuevo servicio planea mantener a los usuarios un poco más cerca de la religión, el cuál se espera este disponible a finales del mes próximo.

Altavoces Inteligentes Altavoz Inteligente App Budismo Japón Sermón Yoriso

Artículos Relacionados

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.