TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

Ago 9, 2022

¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

Ago 9, 2022

La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

Ago 9, 2022

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

    Ago 9, 2022

    La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

    Ago 9, 2022

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022

    “Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

    Ago 9, 2022

    Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Investigadores proponen una explicación a la correlación negativa entre religiosidad e inteligencia

Por Mary QuinteroJun 28, 20184 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los humanos siempre hemos ansiado significado. La religión, como la ciencia y el razonamiento lógico, nos proporcionan un marco o sistema integral para hacer interpretaciones significativas del mundo. En ocasiones, la religión y la ciencia están en conflicto; pero también pueden actuar en concierto, complementándose mutuamente para responder preguntas fundamentales.

Algunas personas satisfacen su deseo de encontrar significado a través de la religión, mientras que otras lo hacen a través de un razonamiento lógico, analítico o científico, y existe evidencia de que el coeficiente intelectual puede predecir a que grupo se pertenece.

Existe un importante número de investigaciones en las que se ha evidenciado una correlación negativa entre religiosidad e inteligencia, y se han propuesto tres explicaciones posibles de esta relación:

En primer lugar, las personas inteligentes son menos propensas a conformarse y, por lo tanto, es más probable que se resistan a aceptar lo que dicte un dogma religioso. En segundo lugar, las personas inteligentes tienden a adoptar un estilo de pensamiento analítico, en lugar de intuitivo, que ha demostrado socavar las creencias religiosas.

Y finalmente, la inteligencia también confiere varias funciones de religiosidad, como la autorregulación, el apego seguro y el control compensatorio, por lo que las personas inteligentes obtienen los beneficios de la religión sin tener que practicarla.

Adicionalmente, existe un aspecto que no debe ser ignorado cuando se discuten las propensiones a la religión: el tipo de personalidad.

De hecho, la apertura a la experiencia, uno de los cinco grandes rasgos que definen la personalidad, predice la propensión de un individuo a mostrar niveles más altos de curiosidad intelectual y sensibilidad estética, e impulsa actitudes inconformistas y rebeldes, las cuales se han correlacionado positivamente con el cociente intelectual.

Por esta razón, es factible esperar que los individuos de personalidad abierta estén menos interesados ​​en la religión. Su mente hambrienta les hace gravitar hacia explicaciones científicas o de hechos, y sensaciones artísticas, en lugar de dogmas religiosos.

Existe un conjunto de rasgos y actitudes psicológicas que se han descrito como el “síndrome conservador”. El término no pretende describir el conservadurismo como una enfermedad; más bien denota que una serie de rasgos y disposiciones asociados con el conservadurismo se correlacionan entre sí.

En este sentido, los hallazgos de un nuevo estudio sugieren que el conservadurismo social puede explicar el vínculo observado entre religiosidad e inteligencia, actuando como un factor aglutinante entre los dos.

Para su estudio, los investigadores analizaron los datos de 8.883 participantes de 33 países diferentes. La inteligencia fluida se evaluó mediante una prueba de serie numérica, que requirió que los participantes encontraran el número faltante en una secuencia.

En línea con investigaciones previas, los autores del estudio encontraron que las personas que obtuvieron una calificación más baja en la prueba de inteligencia tenían más probabilidades de ser religiosas.

El investigador Lazar Stankov, profesor de psicología de la Universidad de Sídney y coautor del estudio, se refirió a los resultados obtenidos comentando:

“Los conservadores sociales, incluidas las personas muy religiosas, tienden a tener una visión más restringida del mundo. Debido a su coeficiente de inteligencia, son más cerrados de mente y temen el cambio.”

Sin embargo, esta no es la última palabra. Los autores señalan que aunque el síndrome conservador parece estar asociado con menores cocientes intelectuales, su efecto puede no ser muy significativo.

Al respecto, el Dr. Jihyun Lee, afiliado a la Universidad de Nueva Gales del Sur y coautor del estudio, expresó: “Si bien las correlaciones negativas no pueden cuestionarse, algunos trabajos recientes indican que la fuerza de la relación, al menos en los países occidentales, es más débil de lo que se pensaba.”

Referencia: Conservative Syndrome and the understanding of negative correlations between religiosity and cognitive abilities. Personality and Individual Differences, 2018. https://doi.org/10.1016/j.paid.2018.04.016

Conducta humana Inteligencia Psicología Religión

Artículos Relacionados

Módulo de capacitación de 30 minutos demuestra ser efectivo para sobrellevar el estrés en adolescentes

¿Qué factores determinan la inteligencia en ciertas especies de aves?

¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.