TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Disney desarrolla robots humanoides autónomos que realizan acrobacias

Por Jorge QuijijeJun 28, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los animatronics de Disney tienen una trayectoria impecable dentro de los parques temáticos de la compañía. De hecho, durante mucho tiempo han permitido que miles de niños de todo el mundo aprendan sobre la cultura estadounidense en voz de sus propios presidentes e incluso a Jack Sparrow acosando a las chicas que visitan el parque.

Sin embargo, en un sector del entretenimiento donde la robótica está tomando el protagonismo, los nuevos personajes requieren nuevos robots para ser exhibidos en los parques, y por ello, los ingenieros de Disney están desarrollando una tecnología novedosa para mantener a los personajes al día con el creciente arsenal cinematográfico de la empresa.

En este sentido, la compañía está desarrollando dobles de los personajes de sus películas, pero en vez de ser humanos, se trata de dobles autónomos que pueden realizar acrobacias y que han redefinido las capacidades que hace muchos años la división ‘Audio-Animatronics’ de Disney comenzó a desarrollar.

Un informe de TechCrunch reveló que los Imagineers de Disney trabajan actualmente en el desarrollo de robots que permitirán a los parques temáticos de la compañía mantenerse actualizados con respecto a sus obras cinematográficas de alto perfil, como por ejemplo, las zagas de Star Wars y Marvel.

Llamados Stuntronics, estos robots podrán ser utilizados en espectáculos en vivo y otras atracciones que estén basadas en personajes como Boba Fett o el propio Iron Man, sin que esto implique que los niños y demás visitantes se vean amenazados.

Los robots desarrollados por Disney incorporan acelerómetros y giroscopios compatibles con detección láser de largo alcance para realizar maniobras de gran dificultad en el aire, todo esto mientras son exhibidos en la entrada de los juegos del parque o en una sección específica.

En comparación con los actuales animatronics que permanecen estáticos, observar estas máquinas en movimiento será todo un espectáculo digno de admirar por parte de los amantes de Disney que visiten sus parques temáticos. Aún no se ha anunciado la fecha de llegada de los Stuntronics, pero la noticia positiva es que los primeros robots ya están siendo probados, así que seguramente se harán presentes en menos tiempo del que pensamos.

disney robotica Robots autónomos Robots Humanoides

Artículos Relacionados

Lyra, el robot que ayuda a transformar la inspección de infraestructura nuclear

¿Cuáles fueron los avances tecnológicos más interesantes del 2021?

“Spider-Man: No Way Home”: una película que supera las expectativas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.