TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Malta aprueba proyectos de ley sobre criptomonedas y blockchain

Por Jorge QuijijeJun 27, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Uno de los países más entusiastas con respecto a la tecnología blockchain durante los últimos meses ha sido Malta, incluso con los representantes de la banca afirmando que la cadena de bloques ha llegado para quedarse.

Ahora, la isla ha consolidado un paso importante para convertirse en un ecosistema ideal para blockchain, y es que el parlamento ha aprobado tres proyectos de ley sobre criptomonedas y blockchain, siendo uno de los primeros países del mundo en aprobar una legislación específica con respecto a esta tecnología.

El anuncio fue emitido por Silvio Schembri, miembro del parlamento maltés y secretario parlamentario responsable de los servicios financieros. De hecho, a través de un tweet, Schembri afirmó sentirse honrado de haber dirigido estos proyectos de ley, anunciando además que el Sr. Stephen McCarthy será el nuevo director de la nueva Autoridad de Innovación Digital de Malta.

Today Maltese Parliament unanimously approved 3 bills on DLT/blockchain, a 1st in the World. Honored to have driven these bills. Announced that Mr Stephen McCarthy will be the CEO of the new #Malta Digital Innovation Authority. #BlockchainIsland -SS

— Silvio Schembri (@SilvioSchembri) June 26, 2018

Los tres proyectos de ley, enumerados como el 43, 44 y 45, llevan se enfocan en la expansión de la tecnología blockchain, a través de un marco normativo que permita la incursión de nuevas empresas en el país, así como también la correcta formación de sus ciudadanos en torno a la cadena de bloques y las criptomonedas.

Con estos proyectos de ley aprobados, se espera que el gobierno de Malta tenga una mejor guía para adoptar Blockchain y lograr su objetivo de convertirse en un epicentro internacional de los negocios digitales.

El proyecto de ley 45, llamado ‘Ley de la Autoridad de Malta para la Innovación Digital’, establece la creación de la Autoridad de Innovación Digital del país, que se encargará principalmente de promover y desarrollar la industria de blockchain.

Asimismo, estas medidas esperan regular las Ofertas Iniciales de Moneda (ICOs, por sus siglas en inglés) y establecen que la Autoridad de Innovación Digital es el órgano encargado de hacer cumplir la ley en este sentido.

Gobiernos Malta Proyecto de Ley Regulación

Artículos Relacionados

Expertos abogan por una regulación estricta de sustancias químicas que promueven la obesidad

Estados Unidos aprueba proyecto de ley para investigar a fondo la marihuana

Jurassic World: Dominion’ pospone rodaje en Malta debido a nueva ola de coronavirus

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.