TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

May 23, 2022

Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

May 23, 2022

¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

May 23, 2022

Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022

    ¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

    May 23, 2022

    Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

    May 23, 2022

    Físicos reviven una controvertida teoría sobre la gravedad para explicar el comportamiento de una galaxia

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Con qué frecuencia deberías lavarte el cabello?, esto dice la ciencia

Por Mary QuinteroJun 27, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El cuidado del cabello es una elección muy personal. Probablemente hayas escuchado que lavarse el cabello con champú a diario hace que el cabello se debilite, por lo que recomiendan reducir la frecuencia del lavado;  sin embargo, no hay una sola respuesta a la frecuencia con la que las personas deben usar champú.

Por lo tanto, la decisión sobre la frecuencia con la que lavar el cabello depende de ciertos factores como el tipo de cabello, la textura del cuero cabelludo, el nivel de grasa del cabello y por supuesto, las preferencias personales de cada persona.

Para los estándares establecidos, la apariencia de cabello graso y sin lavar es generalmente inaceptable, lo que ha llevado a que las personas consideren que pasar más de un día sin lavarse el cabello como un descuido inexcusable.

Al igual que la piel, el cabello se vuelve grasoso por la acción de las glándulas sebáceas las cuales producen sebo, una sustancia aceitosa que humecta y aporta una capa protectora para el cabello, evitando que se reseque.

Estas glándulas se encuentran junto a las raíces del cabello en la capa de piel llamada dermis. Los canales de las glándulas sebáceas conducen al folículo piloso; así es como el sebo sale de la piel y llega al cuero cabelludo.

Ahora, cada uno de nosotros produce una cantidad de sebo diferente. Todo, desde la genética hasta las hormonas, afecta la cantidad de sebo que producimos en un momento determinado.

Cuando utilizas champú para lavarte el cabello remueves la suciedad, los desechos y los olores indeseados, lo que proporciona una apariencia aseada y pulcra; sin embargo, eliminas las sustancias grasas, por lo que hacerlo con demasiada frecuencia, puede resecar el cabello, dejándolo propenso a la rotura.

El champú limpia el cabello con químicos llamados surfactantes. Muchos champuses también contienen compuestos llamados sulfatos, que producen una abundante espuma; esto puede ayudar a que el cabello luzca más limpio, pero también puede dañar el cabello.

La dermatóloga Lynne Goldberg, directora de la clínica para el cabello de Boston Medical Center, indica que lavar el cabello con demasiada frecuencia puede hacer más daño que bien y comentó: “Es paradójico, pero las personas que se lavan mucho el cabello para deshacerse de la grasa, terminan resecando el cuero cabelludo, lo que induce a una mayor producción de sebo.”

El tipo de piel, la textura propia del cabello y el estilo de vida son otros factores que influyen en la frecuencia con la que se debe lavar. No hay un enfoque único para el cuidado del cabello.

Pero en general, si tu cabello se encuentra dentro del rango normal, no muy graso y no muy seco, probablemente sólo requieras lavarlo una o dos veces por semana. En el caso de las personas que tienen un cuero cabelludo grasoso probablemente requieran lavarse el cabello con más frecuencia.

Referencias:

Shampoo and conditioners: What a dermatologist should know? Indian Journal of Dermatology, 2015. https://doi.org/10.4103/0019-5154.156355

Essentials of hair care often neglected: Hair cleansing. International Journal of Thricology, 2010. https://doi.org/10.4103/0974-7753.66909

Safe Hair Care Spares Hair. Johns Hopkins Dermatologists Report, 2016. https://goo.gl/AcgHs8

Cabello Dermatología Higiene Limpieza

Artículos Relacionados

Encuesta evidencia que existe sobrediagnóstico para casos de melanoma

¿Los robots aspiradoras son efectivos en todas las casas?

La reprogramación celular podría ser la solución contra la calvicie

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.