TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

Jul 4, 2022

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

    Jul 4, 2022

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

Decisión del gobierno de EEUU acerca más a Disney a la adquisición de 21st Century Fox

Por Paola MarchenaJun 27, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos aprobó la oferta de 71 millones de dólares que Disney le hizo a 21st Century Fox, lo cual permite que la compañía de entretenimiento familiar adquiera Fox bajo una condición.

Antes de concretar la compra, Disney debe vender los 22 canales deportivos de Fox para acabar con su monopolio, pues ya es propietaria de ESPN y adquirir la parrilla deportiva de Fox implicaría la inclinación de la balanza hacia Disney. “El acuerdo de hoy asegura que la competencia en programación deportiva quede reservada para mercados locales donde Disney y Fox compiten por la distribución por cable y satélite”, dijo Maka Delrahim, director de la división antimonopolio del Departamento de Justicia. Según reportó Variety, Disney ha aceptado la condición.

Esta decisión de la institución hace más complicado que Comcast eleve su contraoferta. La compañía, que también es propietaria de NBCUniversal, no solo deberá superar económicamente la oferta de Disney, sino que también deberá convencer a Fox de que su oferta también tendrá luz verde por parte del gobierno. La compañía ha dejado saber que también está dispuesto a vender los 22 canales regionales de Fox.

Para que la decisión se haga efectiva, falta la aprobación de un juez federal, además del voto de los accionistas de Fox. Vale la pena destacar que esta decisión ocurrió a tan solo seis meses del anuncio de la fusión, este tipo de transacciones toman normalmente un año o a veces un poco más. En contraste, el proceso de compra de Time Warner por parte de AT&T tomó casi dos años para que el Departamento de Justicia diera luz verde a la fusión.

Como ya comentamos anteriormente, en caso de que se concrete la compra, Disney sería propietaria de la mayoría de productos para televisión y cine, entre ellos figuran los canales FX y National Geographic, la series de ‘Los Simpsons’ y ‘Padre de Familia’, así como todo lo relacionado con el Universo Marvel, incluyendo a ‘Los 4 Fantásticos’, ‘X-Men’ y Deadpool’. Solo quedan por fuera Fox News y como ya hemos visto, toda la programación deportiva de la compañía.

Aún no hay fecha fijada para las votaciones de los accionnistas, pero mientras esperamos tal vez Comcast se anime a hacer una contraoferta. Por los momentos, la balanza está inclinada hacia el lado de Disney.

20th Century Fox Adquisición disney

Artículos Relacionados

Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

¿La estrategia de la ‘píldora venenosa’ de Twitter podrá frenar la adquisición hostil de Elon Musk?

“Spider-Man: No Way Home”: una película que supera las expectativas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.