El Departamento de Justicia de los Estados Unidos aprobó la oferta de 71 millones de dólares que Disney le hizo a 21st Century Fox, lo cual permite que la compañía de entretenimiento familiar adquiera Fox bajo una condición.
Antes de concretar la compra, Disney debe vender los 22 canales deportivos de Fox para acabar con su monopolio, pues ya es propietaria de ESPN y adquirir la parrilla deportiva de Fox implicaría la inclinación de la balanza hacia Disney. “El acuerdo de hoy asegura que la competencia en programación deportiva quede reservada para mercados locales donde Disney y Fox compiten por la distribución por cable y satélite”, dijo Maka Delrahim, director de la división antimonopolio del Departamento de Justicia. Según reportó Variety, Disney ha aceptado la condición.
Esta decisión de la institución hace más complicado que Comcast eleve su contraoferta. La compañía, que también es propietaria de NBCUniversal, no solo deberá superar económicamente la oferta de Disney, sino que también deberá convencer a Fox de que su oferta también tendrá luz verde por parte del gobierno. La compañía ha dejado saber que también está dispuesto a vender los 22 canales regionales de Fox.
Para que la decisión se haga efectiva, falta la aprobación de un juez federal, además del voto de los accionistas de Fox. Vale la pena destacar que esta decisión ocurrió a tan solo seis meses del anuncio de la fusión, este tipo de transacciones toman normalmente un año o a veces un poco más. En contraste, el proceso de compra de Time Warner por parte de AT&T tomó casi dos años para que el Departamento de Justicia diera luz verde a la fusión.
Como ya comentamos anteriormente, en caso de que se concrete la compra, Disney sería propietaria de la mayoría de productos para televisión y cine, entre ellos figuran los canales FX y National Geographic, la series de ‘Los Simpsons’ y ‘Padre de Familia’, así como todo lo relacionado con el Universo Marvel, incluyendo a ‘Los 4 Fantásticos’, ‘X-Men’ y Deadpool’. Solo quedan por fuera Fox News y como ya hemos visto, toda la programación deportiva de la compañía.
Aún no hay fecha fijada para las votaciones de los accionnistas, pero mientras esperamos tal vez Comcast se anime a hacer una contraoferta. Por los momentos, la balanza está inclinada hacia el lado de Disney.