TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

Jun 30, 2022

Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

Jun 30, 2022

Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

Jun 30, 2022

Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022

    Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

    Jun 30, 2022

    ¿Qué es el catastrofismo y cómo puedes evitarlo?

    Jun 30, 2022

    ¿A las orcas les gusta el hígado de tiburón? Qué sabemos sobre la depredación marina

    Jun 30, 2022

    Correcta ventilación en entornos interiores sería importante para evitar la propagación del COVID-19

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Nuevo estándar WPA3 para proteger tu red WiFi es oficial: así es cómo funciona

Por Rosselyn BarroyetaJun 26, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Tal y como la Wifi Alliance anunció a principios de año, el nuevo protocolo de seguridad WPA3 para redes WiFi ya es un hecho. Este estándar se creó con el fin de solventar las vulnerabilidades presentadas por el WPA2.

WPA3, –el estándar de seguridad Wi-Fi de próxima generación– promete eliminar todas las vulnerabilidades de seguridad conocidas y los ataques inalámbricos que se producen hoy en día, principalmente los ataques KRACK (Key Reinstallation Attack), que interfiere en el handshake de cuatro vías de las redes WPA2 y permite el acceso de ‘intrusos’ a la red sin necesidad de contraseña.

Aunque algunos fabricantes respondieron rápidamente con parches y actualizaciones para tratar de controlar este ataque detectado el año pasado, la WiFi Alliance consideró más oportuno terminar el nuevo protocolo WPA3, para acabar con las deficiencias del WPA2 desde la raíz.

Wi-Fi Alliance lanzó dos versiones del último protocolo de seguridad, WPA3-Personal y WPA3-Enterprise, para redes inalámbricas personal, empresarial e IoT(Internet de las cosas).

La principal diferencia entre estos dos modos de seguridad, se encuentra en la etapa de autenticación.

WPA3 utiliza el algoritmo de Autenticación simultánea de iguales (SAE), que reemplaza la clave precompartida (PSK) en WPA2-Personal, mientras que WPA3-Enterprise utiliza un conjunto de funciones más complejas que reemplazan al IEEE 802.1X de WPA2-Enterprise.

El nuevo protocolo de seguridad proporciona algunas mejoras importantes en términos de configuración, autenticación y mejoras de encriptación, lo que dificulta que los hackers pirateen su Wi-Fi, una de las más importantes consiste en un protección mejorada contra los ataques de fuerza bruta sin conexión.

Al utilizar el protocolo SAE, evita que los atacantes descifren el tráfico antiguo capturado, incluso si alguna vez aprenden la contraseña de una red.

WPA3, refuerza la privacidad del usuario en redes públicas a través del cifrado de datos individualizado, una función que encripta el tráfico inalámbrico entre su dispositivo y el punto de acceso Wi-Fi para mitigar el riesgo de ataques Man-in-the-Middle (MitM).

Pero el protocolo WPA3, aún no estará disponible en nuestros dispositivos inalámbricos, de acuerdo con el anuncio, el estándar se lanzará a finales de este año y se espera que llegue a la adaptación masiva a finales de 2019.

Protocolos Red Redes WiFi WPA2 WPA3

Artículos Relacionados

Ingresa 10 direcciones IP y genera su mapa de origen con IPInfo

Convierte tu viejo smartphone en un repetidor para el WiFi con Anyfi

La red 5G de AT&T ya está disponible en todo Estados Unidos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.