TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Arqueólogos afirman que los Neandertales eran cazadores más sofisticados de lo que solemos creer

Por Maria Hernández MéndezJun 26, 20184 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuando vemos alguna representación de nuestros antepasados, específicamente los Neandertales, los vemos con una lanza en la mano; ante esto, podemos pensar que usaban estas lanzas para cazar, para defenderse de los depredadores o para recolectar alimentos.

Al respecto, la mayoría de los arqueólogos consideran que los Neandertales usaban las lanzas para cazar, especialmente, luego de una investigación reciente en la que se estudiaron los huesos de unos ciervos que vivieron hace aproximadamente 120.000 años en Neumark-Nord, Alemania, donde convivían con los Neandertales. En esos huesos se observaron perforaciones que muestran de forma clara impactos de lanzas.

Esto demuestra que las primeras lanzas empleadas por los Neandertales eran armas efectivas para cazar, lo que implica una mayor comprensión de los modos de vida de nuestros antepasados.

En particular, los Neandertales evolucionaron en parte de Europa y Asia hace más o menos 400.000 años en el pasado y se creía que eran menos sofisticados que el Homo Sapiens, lo que se pone en tela de duda a partir de los resultados obtenidos, pues se ha encontrado que se preocupaban por los miembros débiles de sus grupos sociales, tenían costumbres relacionadas a la muerte, tal como enterrar a sus muertos y eran capaces de demostrar comportamientos simbólicos.

Toda esta información le da sentido a la suposición de que los Neandertales usasen armas para cazar. Sobre esto, estudios previos demuestran que las primeras lanzas usadas por ellos eran simples palos de madera sin picos de piedra, tal como los encontrados en el Reino Unido y en Alemania. En esta nación, se encontró también, en el cadáver de un elefante, una lanza que data de hace 300.000 años aproximadamente.

Existen evidencias que indican que los Neandertales usaban lanzas para cazar

Lanza Neandertal. Fuente: P. Pfarr NLD/wikipedia, CC BY-SA

Si bien las investigaciones no se han podido realizar con evidencias directas, los arqueólogos han sabido usar pistas indirectas a fin de comprender cómo los Neandertales obtenían carne para comer. En este sentido, podemos estar seguros de que eran carnívoros pues investigaciones anteriores en las que se han analizado sus dientes y heces, sugieren que consumían carne, además de plantas.

De esta forma, los expertos plantean que si los huesos de animales tienen marcas de dientes de carnívoros cubiertas por marcas derivadas de herramientas de corte, es posible pensar que los animales hicieron la matanza y los Neandertales se aprovecharon de las sobras; pero si las marcas de herramientas son el único indicio, es posible pensar que los antecesores de los humanos modernos fueron quienes realizaron la caza.

Entonces, al llevar a cabo este análisis, los arqueólogos pudieron encontrar evidencias de cadáveres de animales con marcas de herramientas de corte en diferentes sitios donde vivían los Neandertales. Como las lesiones son evidentes, se encontró que la forma y el tamaño de los daños óseos se corresponden con puntas de lanzas cónicas; además, se observó que el ángulo de la lesión pélvica descubierta en un hueso de venado, era consistente con una lanza que se arrojó o se empujó a través del animal en posición vertical.

Métodos de caza empleados por los Neandertales

La evidencia sugiere que los Neandertales usaban lanzas para cazar a largas distancias

Si bien la investigación aporta evidencias importantes, todavía no queda claro si estas lanzas eran empujadas a través del animal o lanzadas desde largas distancias; respecto a esto, se plantea que si bien las lanzas a larga distancia son más seguras, requieren que quien las use tenga una comprensión adecuada acerca del diseño de armas efectivas para volar y dar con el objetivo de caza.

Al analizar las muestras encontradas, los arqueólogos sugieren que el diseño de estas indica que podrían haber sido arrojadas; adicionalmente, se encontraron restos de un hueso del brazo izquierdo de un Neandertal que muestra daños coincidentes con el trauma resultante del lanzamiento de un objeto similar a una lanza, lo que abre la posibilidad de que los Neandertales diseñasen armas para cazar.

Sobre esto, se hipotetiza que tenían la capacidad de usar lanzas efectiva y precisamente a distancias de entre 30 a 50 metros. De esta manera, se plantea que si los Neandertales eran capaces de realizar lanzamientos de tal precisión, las diferencias tecnológicas, al compararlos con respecto a otros de nuestros antepasados, podrían no ser tan grandes como se cree comúnmente.

En conclusión, la investigación abre paso para creer que los Neandertales empleaban las lanzas como armas penetrantes a larga distancia a la hora de cazar a sus presas, permitiéndonos caracterizarles por su inteligencia, creatividad y capacidad. Por lo tanto, resulta importante reconsiderar nuestra tendencia a subestimarlos.

Referencia: Evidence for close-range hunting by last interglacial Neanderthals, (2018). https://doi.org/10.1038/s41559-018-0596-1

Arqueología Caza Homínidos Neandertales

Artículos Relacionados

Frescos de un templo de Esna sorprendieron a sus descubridores por su perfecto estado de conservación

Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.