TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Píldora de insulina promete hacer que las inyecciones sean cosa del pasado en pacientes diabéticos

Por Mary QuinteroJun 25, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune en la cual el páncreas de un individuo no produce insulina, una hormona que es crucial para regular los niveles de azúcar en la sangre. En la actualidad, aquellos con esta afección tienen que inyectarse con insulina entre dos y cuatro veces al día.

Las personas con diabetes tipo 2, en la que la producción de insulina es insuficiente o el cuerpo no responde a la hormona como debería, también necesitan inyecciones de insulina.

Por décadas, las personas que viven con diabetes han dependido de las inyecciones de insulina para controlar su enfermedad, un procedimiento que para muchos resulta doloroso y muy desagradable. Sin embargo, un promisorio panorama podría concretarse y hacer que las molestas inyecciones sean cosa del pasado.

Investigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Harvard (SEAS) han desarrollado un método de administración de insulina vía oral, la cual podría transformar drásticamente la forma en que los diabéticos controlan sus niveles de azúcar en la sangre.

Durante mucho tiempo, los médicos han estado considerando cómo hacer que la dosis de insulina sea más fácil y placentera, siendo la solución más obvia que la insulina fuera administrada en forma de tableta.

Sin embargo, materializar esta aspiración ha sido una tarea esquiva porque la hormona basada en proteínas no sobrevive al ambiente ácido del estómago y es difícil de absorber por el intestino.

Pero los investigadores informan haber encontrado una manera en que se puede administrar insulina por vía oral. La clave del nuevo enfoque es llevar insulina en un líquido iónico compuesto de colina y ácido geranico, que luego se coloca dentro de una cápsula con un recubrimiento entérico resistente a los ácidos estomacales.

La formulación es biocompatible, fácil de fabricar y puede almacenarse hasta dos meses a temperatura ambiente sin degradarse, lo que es más que algunos productos de insulina inyectables actualmente en el mercado.

Al encapsular la formulación líquida de insulina-iónica en un recubrimiento entérico, el equipo superó el primer obstáculo, resistiendo la descomposición de los ácidos gástricos. Este recubrimiento de polímero se disuelve cuando alcanza un entorno más alcalino en el intestino delgado, donde se libera el líquido iónico que transporta la insulina.

Los investigadores explican que cuando una molécula de proteína como la insulina ingresa al intestino, hay muchas enzimas cuya función es degradar las proteínas en aminoácidos más pequeños; sin embargo, la insulina iónica permanece estable.

La formulación de ácido colina-geranico también demostró ser capaz de superar dos barreras finales: traspasar la capa de moco que recubre el intestino y las uniones celulares estrechas de la pared del intestino, a través de las cuales moléculas grandes como la insulina no pueden pasar fácilmente.

Los científicos probaron este enfoque en ratas. Resultó que el nivel de glucosa de los animales podría reducirse significativamente con la hormona administrada por vía oral. Este efecto duró hasta doce horas, incluso más que la insulina inyectada por vía subcutánea.

Los investigadores ahora están trabajando para perfeccionar aún más su formulación química y obtener aprobación para realizar ensayos clínicos con humanos. Si la tableta de insulina demuestra ser segura y eficiente en este paso final, millones de diabéticos podrían ahorrarse las inyecciones en el futuro.

Referencia: Ionic liquids for oral insulin delivery. PNAS, 2018. https://doi.org/10.1073/pnas.1722338115

Diabetes Insulina inyeccion Píldoras

Artículos Relacionados

Una aplicación móvil le administrará insulina a los diabéticos

Expertos advierten sobre los riesgos de ingerir una aspirina al día para prevenir enfermedades cardíacas

La insulina: la historia de la medicina que salvó a los diabéticos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.