TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Campaña de phishing se hace pasar por WannaCry para exigir pagos en Bitcoin

Por Jorge QuijijeJun 25, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una nueva campaña de phishing desplegada a través de correos electrónicos spam afirma ser el famoso ransomware WannaCry y exige a los usuarios pagos en Bitcoin para evitar que sus archivos, supuestamente secuestrados, sean eliminados.

Sin embargo, se trata de una estafa que busca utilizar el nombre de alta peligrosidad de este ransomware, que causó caos en todo el mundo en mayo de 2017, ya que el correo de phishing enviado por los hackers no tiene el poder para encriptar ningún archivo, y en su lugar, tiene como objetivo utilizar el miedo de las víctimas para obtener criptomonedas.

La información fue revelada por el centro de fraude y crímenes informáticos Action Fraud, con sede en el Reino Unido, que afirmó haber recibido más de 300 alertas sobre el correo electrónico durante los últimos días. Por ello, Action Fraud ha instado a quienes reciban el correo electrónico a que lo eliminen y lo denuncien ante las autoridades.

En el correo electrónico, cuya autoría dice ser del equipo de WannaCry, asegura que el ransomware ha regresado y que todos los dispositivos de la víctima han sido hackeados con esta versión. En concreto, el correo fraudulento amenaza a los usuarios asegurando que sus archivos, en cualquier dispositivo con Windows, macOS, iOS, Android o Linux, serán encriptados y eliminados si no cumplen con las demandas los hackers.

Para los usuarios que conocen de informática, es muy fácil detectar que se trata de un correo de estafa, sobre todo porque WannaCry solo ataca a sistemas con Windows. Con respecto al pago exigido, quien está detrás de esta campaña de phishing amenaza con activar WannaCry en caso de que el usuario no pague 0.1 bitcoins (US$ 650 aproximadamente) en una cartera específica.

Posteriormente, se les indica a los usuarios que envíen un correo electrónico cuando hayan realizado el pago, y finalmente recibirán instrucciones para evitar que sus datos sean eliminados. Sin embargo, los investigadores revelaron que no existe ninguna acción informática maliciosa para secuestrar archivos, por lo que todo depende de qué tan convencido se sienta el usuario de la estafa.

Bitcoin hackers Phishing de criptomonedas WannaCry

Artículos Relacionados

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.