TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Así es como los pesticidas dañan el cerebro de las abejas

Ago 17, 2022

Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

Ago 17, 2022

Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

Ago 17, 2022

¿Tu perro es juguetón? Entonces es más inteligente de lo que piensas

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Así es como los pesticidas dañan el cerebro de las abejas

    Ago 17, 2022

    Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

    Ago 17, 2022

    ¿Tu perro es juguetón? Entonces es más inteligente de lo que piensas

    Ago 17, 2022

    Nuevo método podría ayudar a los astrónomos a detectar exoplanetas por medio de radiotelescopios

    Ago 17, 2022

    Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

    Ago 16, 2022
  • Tecnología

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022

    Software para la gestión de clínicas: todo lo que tienes que saber

    Ago 17, 2022

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Descubren nuevo nanomaterial para almacenar energía de forma más eficiente

Por Jorge QuijijeJun 25, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha descubierto un nuevo material llamado ‘antimonene’, que está compuesto por átomos de antimonio y su estructura es bidimensional y de espesor monoatómico.

Anteriormente, su existencia sólo era posible en estudios teóricos, pero los científicos han logrado ahora aislarlo en el laboratorio. Los hallazgos, descritos por Félix Zamora, investigador del grupo de Nanomateriales de la UAM, han permitido descubrir el gran potencial que tiene el antimonene para almacenar energía, además de emplearlo para fabricar supercondensadores.

Los supercondensadores pueden almacenar considerables cantidades de energía eléctrica que se presenta como cargas electrostáticas y la cede con rapidez cuando es necesario. El funcionamiento de estos dispositivos se basa en la separación de cargas eléctricas positivas y negativas, en parte por el recubrimiento de la nanoestructura del antimonene.

Foto cortesía de la UAM

Los científicos aseguran que la nanoestructura de este material dispone de una alta relación entre superficie y volumen, que crece debido a la formación de canales y agujeros entre sus láminas, facilitando que los iones se distribuyan y se muevan en su interior, y haciendo que el material sea ideal para usarlo en supercapacitadores.

A pesar de que los supercapacitores no son tan conocidos en el sector de las baterías, su uso se extiende a los motores eléctricos de coches híbridos, e incluso pueden servir en generadores de energía eléctrica en situaciones de emergencia como cortes de iluminación.

Los investigadores afirman que los resultados de las pruebas para conocer la capacidad de almacenamiento y liberación de energía del antimonene son altamente prometedores. En concreto, este material supera hasta cuatro veces la cantidad de energía que almacena el grafeno, demostrando gran estabilidad en los ciclos de carga.

De esta forma, el antimonene se convierte en un candidato ideal para investigaciones en el sector del almacenamiento de energía en el futuro. De hecho, los científicos consideran que podría ser utilizado en el desarrollo de dispositivos como motores de coches eléctricos o baterías para dispositivos electrónicos de larga duración.

Referencia: Antimonene: A Novel 2D Nanomaterial for Supercapacitor Applications. Adv. Energy Mater. DOI: 10.1002/aenm.201702606.

Almacenamiento de Energía Baterías Ciencia Nanomaterial

Artículos Relacionados

En la ciencia también hay plagios, pero por suerte existen rastreadores de “fake papers”

¿Cómo donar mi cerebro a la ciencia?

Revisión por pares: la piedra angular más problemática de las ciencias modernas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.