TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Identifican las células responsables de eliminar las neuronas destruidas tras una lesión

Por Mary QuinteroJun 25, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En cada tejido del cuerpo, las células muertas y moribundas deben ser eliminadas rápidamente para prevenir el desarrollo de la inflamación, lo que podría desencadenar la muerte de las células vecinas. Esta eliminación se lleva a cabo por células especializadas, conocidas como células fagocíticas, las cuales engullen y descomponen los restos celulares.

A pesar de los avances realizados en este aspecto, los científicos aún no han sido capaces de determinar qué células son responsables de eliminar los restos neuronales cuando se daña el cerebro o la médula espinal.

A este fin, un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia realizó un estudio cuyos resultados sugieren que las microglías, células inmunes especializadas en el cerebro, desempeñan un papel clave en la eliminación del material muerto posterior a una lesión cerebral.

El estudio revela que las microglías, también conocidas como células microgliales o células de Hortega, engullen los restos de las neuronas lesionadas, lo que podría evitar que el daño se propague a las neuronas vecinas y cause una neurodegeneración más extensa.

Las microglías (rojo) eliminan gradualmente los restos neuronales (verdes) producidos después del daño al nervio óptico. Crédito: Norris et al., 2018

Para llegar a esa conclusión, los investigadores examinaron las lesiones del nervio óptico de los ratones, las cuales provocan que las neuronas ganglionares de la retina degeneren y dejen residuos en una región distante del cerebro.

Las microglías, que residen permanentemente en el sistema nervioso central, son un tipo de célula fagocítica que puede engullir bacterias y otros patógenos que han infectado el cerebro. También juegan un papel importante en el cerebro en desarrollo, eliminando las sinapsis neuronales que no han podido activarse por completo.

En los cerebros de adultos, las microglías parecen reconocer las neuronas degenerativas usando algunas de las mismas moléculas que utilizan para reconocer las sinapsis inactivas o los patógenos invasores. Los investigadores encontraron que en respuesta a la lesión del nervio óptico, las microglías producen proteínas “complementarias” que le ayudan a identificar sus objetivos.

Los investigadores estudiaron lo que sucedió después de la lesión del nervio óptico en ratones cuando las microglías no produjeron estas proteínas complementarias y descubrieron que los desechos no eran eliminados.

El Dr. Jonathan Kipnis, presidente del Departamento de Neurociencia de la Universidad de Virginia y autor principal del estudio, comentó: “En el futuro, esperamos identificar aún más cómo se activan las microglías en respuesta a la neurodegeneración y cómo eliminan los desechos neuronales.”

En referencia a los hallazgos observados, los autores de la investigación indicaron que contar con una comprensión ampliada de estos mecanismos, podría permitir aumentar la eliminación de restos potencialmente tóxicos y limitar la propagación de la neurodegeneración,  luego de una lesión en el cerebro o la médula espinal.

Referencia: Neuronal integrity and complement control synaptic material clearance by microglia after CNS injury. Journal of Experimental Medicine, 2018. https://doi.org/10.1084/jem.20172244

Células fagocíticas Cerebro Lesiones Neuronas

Artículos Relacionados

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

Cuando estamos bajo anestesia general, ¿nuestro cerebro induce la inconsciencia?

¿Posible cura para el alzheimer? Descubren molécula capaz de recuperar la memoria

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.