TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Diseñan algoritmo para mejorar sistemas automatizados en dispositivos electrónicos

Por Jorge QuijijeJun 25, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un equipo de investigadores de la Universidad de Zhejiang, en China, ha desarrollado una nueva manera de elevar el rendimiento de sistemas automatizados como aviones, dispositivos electrónicos o plantas de energía.

La investigación, que fue realizada con la colaboración del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) y la Asociación China de Automatización (CAA), describe un algoritmo que calcula el ‘conjunto factible’ utilizando restricciones representadas por formas geométricas.

El ‘conjunto factible’ representa todas las acciones potenciales que un sistema puede ejecutar mientras se mantiene operando con las restricciones predeterminadas, como por ejemplo, las vías que podría tomar dentro de un mismo entorno para llegar al mismo destino. Estas soluciones posibles pueden ser visualizadas matemáticamente como un espacio dentro de formas específicas, que cambian a medida que las restricciones cambian.

Ahora bien, el programa desarrollado por los investigadores chinos puede determinar con rapidez el ángulo de las conexiones internas dentro de cada forma, obteniendo el ‘conjunto factible’ o todas las acciones posibles con facilidad dentro del sistema. Según Hongye Su, autor principal del estudio:

La simulación muestra que el método propuesto es especialmente eficiente para el cálculo de conjuntos factibles de baja dimensionalidad y evita el problema de no uniformidad de los optimizadores, así como el problema de consumo de memoria encontrado por la proyección de algoritmos.

Como afirma Su, la optimización de los sistemas en aspectos como el uso de energía puede requerir una gran cantidad de memoria y de tiempo, especialmente con un gran número de restricciones a considerar. Al aplicar el ‘cálculo del conjunto poliédrico factible’ ideado por Su, este problema puede tener más rápida resolución y empleando menos potencia de cálculo, en relación a la memoria que necesita.

Los investigadores esperan revelar más avances con respecto a este estudio en el futuro, y planean crear una especie de foro a nivel internacional donde diversos científicos puedan presentar ideas originales y resultados recientes relacionados con todos los aspectos de los sistemas automatizados.

Referencia: Polyhedral Feasible Set Computation of MPC-Based Optimal Control Problems. IEEE/CAA Journal of Automatica Sinica, 2018, 5(4): 765-770. DOI: 10.1109 / JAS.2018.7511126.

algoritmos Automatización electronica Inteligencia Artificial

Artículos Relacionados

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

Esto es lo que puede pasar al fusionar el cerebro humano con las computadoras

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.