TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

May 17, 2022

Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

May 17, 2022

¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

May 17, 2022

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022

    ¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

    May 17, 2022

    ¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

    May 17, 2022

    Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

    May 17, 2022

    ¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

    May 17, 2022
  • Tecnología

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Bitcoin

Nuevas regulaciones en Japón propician la caída abrupta del Bitcoin —esto es lo que debes saber

Por Carlos HerreraJun 22, 20184 minutos de lectura
Famicom Mini 3
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los reguladores financieros de Japón, nuevamente han optado por exigir controles más rigurosos a plataformas de exchange de criptomonedas en ese pais. Esto con el fin de impedir que se sigan llevando a cabo fraudes y otras acciones ilegales en el mercado.

Esta medida ha ocasionado incluso que algunos sitios de intercambio hayan tomado la decisión de impedir el registro de nuevos usuarios, ocasionando una especie de pánico en el mercado y causando una caída alarmante de Bitcoin y otras criptomonedas.

Las nuevas normativas no dejan un buen panorama en el ecosistema de criptoactivos, sobre todo después de haber salido de varios meses con precios a la baja constantemente.

Estas fuertes regulaciones, aunque buscan alejar a las criptomonedas de actividades ilegales como el lavado de dinero o la adquisición de mercancías ilícitas como ha sucedido anteriormente, de igual modo causan alarma entre los inversionistas.

De esta forma, en un anuncio de la Agencia de Servicios Financieros del pais (FSA) se ha requerido a los sitios bitFlyer, QUOINE, BTC Box, Bit Bank, Tech Bureau y Bit Point, una mejora considerable en su sistema de auditoria interna y en sus programas de protección a los usuarios.

Luego de inspecciones realizadas por la FSA a los sitios de intercambio, el regulador ordeno un nuevo diseño de los sistemas de gestión de riesgo, así como los procedimientos de verificación de identidad y la mejora de otros procesos llevados a cabo. Además, también se determinó, que bitFlyer no contaba con un sistema de gestión eficaz para garantizar el buen funcionamiento del exchange, e igualmente tampoco poseía medidas para evitar el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

Como consecuencia, bitFlyer tomó la medida mencionada anteriormente de no permitir el registro de nuevos usuarios, hasta tanto no culmine las labores de investigación para determinar la identidad de ciertos clientes. Todo esto lo hizo saber a través de un comunicado y en el cual también dejaba claro su intención de hacer lo correspondiente para ponerse al día con las nuevas exigencias del ente regulador.

Entre estas medidas, el sitio bitFlyer destaca al menos 10 puntos exigidos por la FSA en los que debe realizar mejoras dentro de su plataforma, incluyendo la implementación de un sistema de gestión que ofrezca protección a los usuarios, mejor manejo de los riesgos, un sistema que permita la interacción eficiente con los cliente, entre otras solicitudes. Como extra a esta serie de pedidos, el ente regulador también ha planteado la intervención de un tercero en el uso del intercambio que de revisión en su cumplimiento y además haga una evaluación en su modo de listar nuevas criptomonedas para el comercio.

Asimismo, todos los exchanges nombrados en el anuncio de la FSA, se  han visto obligados a informar que medidas han puesto en práctica para la protección de los usuarios actuales y futuros. Este informe deberá ser entregado a las autoridades el próximo 23 de julio, continuando con ellos en una frecuencia mensual si todavía alguno de ellos no han cumplido por completo las nuevas normativas de los reguladores financieros.

Todo este tipo de acciones generaron una fuerte caída en los mercados de criptomonedas, Bitcoin al momento de escribir esta nota ha disminuido su valor en más de 8% y mantiene un precio de US$ 6,168.57, seguido de Ethereum con una caída de más de 10% y así sucesivamente con el resto de las criptomonedas.

Un ambiente en el mercado que no se había producido desde finales del 2017, en los meses de octubre y noviembre.

Cabe destacar que recientemente también se implementaron otras medidas regulatorias en Corea del Sur, buscando igualmente la protección a los usuarios en el mercado de activos digitales, luego de que se hubieran efectuado una serie de robos a plataformas de exchange en el pais. Algo que también tuvo un efecto negativo para los precios de los criptoactivos en el mercado, durante las semanas pasadas.

Estas caídas en los precios de los criptoactivos, suelen suceder frecuentemente con este tipo de acciones. Sin embargo, también terminan siendo momentos temporales en el mercado. De cualquier manera, recomendamos esta lectura para mantener la calma en estas situaciones.

Bitcoin Exchanges Japón Regulaciones

Artículos Relacionados

Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás

FTX, una de las exchanges con más opciones para el usuario

La mítica piedra Sessho-seki de Japón se partió en dos ¿fue culpa de un espíritu maligno?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.