TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El ‘árbol de la muerte’ es tan tóxico que el sólo contacto con sus hojas y frutos podría matarte

Por Mary QuinteroJun 22, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A lo largo de las costas del Caribe, América Central, los bordes septentrionales de América del Sur e incluso en el sur de Florida, se puede encontrar un tipo de árbol playero de aspecto agradable, con frecuencia cargado de pequeñas frutas de color amarillo verdoso muy parecidas a las manzanas, cuyo agradable aroma invita a darles un bocado. Lo mejor es no caer en esa tentación, pues se trata de una fruta venenosa.

Nos referimos al árbol manchineel (Hippomane mancinella), conocido también como la manzana de playa, manzanilla de la muerte, árbol de la muerte o guayaba venenosa.

El manchineel es un hermoso árbol de copa redonda que crece hasta 12 metros (40 pies). Tiene hojas de color amarillo verdoso largas, y elípticas, flores de color verde amarillo y corteza de color marrón rojizo a café grisáceo, profundamente surcada o agrietada.

Sus atractivas, frutas de color amarillo a rojizo y aroma dulce, han envenenado desde los conquistadores españoles, los náufragos y a los turistas actuales.

No se trata de una exageración, la interacción e ingestión de cualquier parte de este árbol puede acarrear graves consecuencias. Este árbol produce una savia espesa y lechosa que puede exudar de las hojas, las ramas, la corteza y la fruta.

Se sabe que la savia causa ampollas y quemaduras cuando entra en contacto con la piel. Se ha reportado que el contacto con los ojos produce una fuerte inflamación e incluso ceguera temporal. Pero estos efectos también se han registrado estos efectos por los compuestos irritantes transportados en el humo de la madera en llamas de este árbol.

Las toxinas específicas que se encuentran en la savia y en las frutas de este árbol permanecen parcialmente desconocidas. Sin embargo, y a pesar del riesgo que representa, los ancestrales pueblos aborígenes del Caribe estaban familiarizados con el árbol y lo usaron para muchos propósitos; la savia, en particular, se usó para envenenar las puntas de sus flechas.

El árbol manchineel es miembro de una familia de plantas conocidas como los “spurges”, un nombre que proviene de la palabra “purga”, porque, aunque todas estas plantas tienen savia tóxica, la intensidad de la toxicidad varía y en algunas regiones lo utilizan como laxante.

Se ha documentado que la goma de la corteza de este árbol se ha usado para tratar enfermedades venéreas y la hidropesía en Jamaica, mientras que los frutos secos se han usado como diuréticos.

Aunque el árbol de manchineel es venenoso para los humanos y muchos animales, el garrobo o iguana de América Central y del Sur, es capaz de comer los frutos de este árbol, y algunas veces se encuentra viviendo entre las ramas del árbol.

Referencia: On the Active Principles of the Spurge Family Skin Irritants, Cocarcinogens, and Cryptic Cocarcinogens from the Latex of the Manchineel Tree. Journal of Natural Products, 1984. https://doi.org/10.1021/np50033a015

Árboles Botánica Frutas Sustancias tóxicas

Artículos Relacionados

Estas son las características únicas de los árboles que los diferencian del resto de los seres vivos

¿Dónde se esconden los árboles más antiguos del planeta?

Hacer ‘detox’ de azúcar es contraproducente para la pérdida de peso

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.