TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

May 19, 2022

¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

May 19, 2022

Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

May 19, 2022

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022

    Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

    May 19, 2022

    Señal “Wow!”: el primer saludo alienígena pudo venir de una estrella similar al Sol

    May 19, 2022

    Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

    May 19, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Japón ordena revisión a exchanges tras sospecha de vínculos con la mafia Yakuza

Por Maria LugoJun 22, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El panorama descentralizado en Japón ha estado complicándose desde la emisión de medidas cada vez más estrictas hacia las casas de cambio y lanzamiento de ICOs. Una de las últimas regulaciones establece una orden de revisión y mejoramiento en contra de seis de los 16 exchanges autorizados en el país, tras supuestas sospechas de vinculación con grupos de la mafia japonesa, los yakuza.

La Agencia de Supervisión Financiera (FSA) dictó este viernes, 22 de junio, una orden de revisión hacia los exchanges Bitflyer, Tech Bureau, Bitpoint Japan, Btcbank y Quoine.

De hecho, tras la medida Bitflyer, que es una de las casas de cambio más grandes en el territorio por volumen de transacciones, recibió una sanción administrativa que la obliga a redactar un reporte de sus actividades, a ser entregado antes del 23 de julio.

De acuerdo con el ente regulador:

Hemos determinado que el exchange Bitflyer no se ha establecido un sistema de gestión eficaz para garantizar el funcionamiento adecuado y confiable del negocio, así como contramedidas contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Asimismo, no han establecido una sistema de control interno que permita evaluar el proceso de auditoría y de reducción de costos.

En respuesta a la medida emitida, Bitflyer se disculpó públicamente ante sus clientes y afirmó que estará haciendo lo posible por cumplir con las exigencias de la agencia de supervisión.

Por su parte, agregó que:

Si las deficiencias se confirman por casualidad en la información de registro de un cliente, será necesario volver a implementar el proceso de confirmación de la persona. Por lo tanto, en algunos casos, pedimos a los visitantes que vuelvan a presentar sus documentos de confirmación de identidad, por lo que lamentamos cualquier inconveniente.

También aclararon que hasta que el sistema de supervisión y configuración de confirmación de identidad no esté confirmado, “vamos a suspender voluntariamente la creación de cuentas por nuevos clientes”.

Por parte del organismo FSA, aún no ha habido una confirmación oficial, pero sí afirmaron que uno de los seis posee vínculos con grupos criminales organizados, o Yakuza. Tras este anuncio, el país estará reforzando sus regulaciones hacia las casas de cambio y, de seguro, anunciará próximamente el rumbo futuro del comercio digital descentralizado en el país.

Exchanges FSA Japón Yakuza

Artículos Relacionados

Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás

FTX, una de las exchanges con más opciones para el usuario

La mítica piedra Sessho-seki de Japón se partió en dos ¿fue culpa de un espíritu maligno?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.