TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Móviles

Autoridades no pueden acceder a la ubicación de tu móvil sin una orden, según Corte Suprema de EE.UU

Por Jorge QuijijeJun 22, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En una decisión que beneficia de gran manera a los defensores de la privacidad de los usuarios de móviles en Estados Unidos, la Corte Suprema de ese país ha votado 5 contra 4 a favor de que los funcionarios la policía no tengan acceso a los datos de ubicación del móvil de un usuario a menos de que cuenten con una orden judicial.

En este sentido, los agentes deberán contar con la orden de un juez antes de acceder a los registros de una empresa telefónica con el fin de rastrear en qué lugares ha estado una persona. Debido a que el 95 por ciento de los estadounidenses posee un móvil, esta decisión representa un duro golpe a los agentes de cumplimiento de la ley.

Según Reuters, John Roberts, quien preside la Corte Suprema, asegura en el fallo que obtener estos datos sin una orden judicial, como lo hace rutinariamente la policía, equivale a una búsqueda y confiscación irracional bajo la Cuarta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.

Pero, ¿cómo puede la policía rastrear la ubicación de una persona a través de su móvil? Pues bien, cuando un dispositivo se utiliza para realizar llamadas o enviar mensajes de texto, el móvil se conecta a la red telefónica de una antena cercana.

Mientras que un usuario está en movimiento, la llamada es transferida entre las torres cercanas en el camino, y las compañías telefónicas poseen los registros de cada número telefónico enrutado mediante cada torre, todo esto para crear los cargos por roaming. En este sentido, la policía puede mapear cuáles torres fueron usadas por un dispositivo y reconstruir la ubicación de una persona durante un tiempo que puede ir de días a meses.

El fallo que ha dictaminado la Corte Suprema el día de hoy afirma que las autoridades aún pueden obtener los registros de los móviles, pero solo cuando existe una persecución de un sospechoso en curso, proteger a personas bajo amenaza inminente o evitar la destrucción inminente de evidencia.

Ahora bien, esta decisión se da con motivo de un caso presentado por un ciudadano llamado Timothy Carpenter, residente de Michigan, quien fue declarado culpable de robo de un par de tiendas y que fue hallado por el FBI a través de los registros telefónicos de los móviles robados. La institución determinó que, debido a que la policía no consiguió una orden de allanamiento, esta evidencia quedaría descartada.

Por su parte, el Departamento de Justicia instó a la Corte a dictaminar que no es necesaria una orden judicial para acceder a estos datos, argumentando que los usuarios de estos dispositivos son conscientes de la información que revelan a las compañías de telefonía, y que no pueden esperar que estos datos importantes no sean compartidos con el gobierno.

Estados Unidos Policía Privacidad Smartphones

Artículos Relacionados

Las aplicaciones de fertilidad y seguimiento del ciclo podrían no proteger tu privacidad

Hallazgo histórico de 19 cañones que podrían haberse hundido durante la Revolución Americana

Te enseñamos a eliminar conexiones no deseadas de tu wi-fi

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.