TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

Jun 30, 2022

Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

Jun 30, 2022

Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

Jun 30, 2022

Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022

    Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

    Jun 30, 2022

    ¿Qué es el catastrofismo y cómo puedes evitarlo?

    Jun 30, 2022

    ¿A las orcas les gusta el hígado de tiburón? Qué sabemos sobre la depredación marina

    Jun 30, 2022

    Correcta ventilación en entornos interiores sería importante para evitar la propagación del COVID-19

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Este es el plan de la NASA para proteger la Tierra del eventual impacto de un asteroide

Por Mary QuinteroJun 21, 20184 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Prevenir es mejor que lamentar. Al parecer, la premisa implícita en ese decir popular, ha impulsado a los funcionarios de la NASA y otras instituciones gubernamentales a desarrollar y publicar un informe, el cual delinea las acciones a tomar en caso de que un asteroide amenace la integridad de nuestro planeta.

El informe titulado “Estrategia y plan de acción para la preparación de objetos cercanos a la Tierra”, describe los procedimientos para ayudar al gobierno federal de los Estados Unidos a prepararse para lidiar con objetos que podrían colisionar con la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés).

Si bien la posibilidad de que un NEO en realidad colisione con la Tierra y cause un daño significativo es improbable, no deja de ser posible. Por ejemplo, el meteoro de Chelyabinsk que cayó en Rusia en el año 2013, hirió a más de 1.500 personas.

El documento de 18 páginas describe los pasos que tomarán la NASA y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para evitar que asteroides peligrosos golpeen la Tierra, así como preparar a la población para las posibles consecuencias de tal evento.

En tal sentido, Leviticus Lewis, jefe de la Subdirección de Coordinación de Respuesta Nacional de FEMA, manifestó:

“Se trata de un evento de baja probabilidad, pero de grandes consecuencias; por lo  tanto, el impacto de un asteroide es uno de los posibles escenarios para el cual es necesario tener cierto grado de preparación.”

Este plan es un esbozo, no sólo para mejorar la búsqueda de asteroides peligrosos, sino también para predecir mejor sus posibilidades de ser una amenaza de impacto en el futuro y los posibles efectos que podría tener en la Tierra.

El nuevo plan delineó cinco objetivos, todos enfocados en reducir el riesgo de impactos de objetos cercanos a la Tierra en el futuro.

En el primero, la NASA está dirigida a liderar un nuevo esfuerzo para mejorar las capacidades del país para detectar, rastrear y caracterizar asteroides cercanos a la Tierra; esto con el fin de reducir los niveles actuales de incertidumbre y ayudar a contar con modelos más precisos que propicien la efectiva toma de decisiones.

El segundo objetivo enumerado en el documento, discute la mejora de modelado, predicción e integración de información en las agencias de los Estados Unidos, para ayudar a predecir la probabilidad de que un asteroide llegue a la Tierra y determine exactamente dónde y cuándo podría impactar un asteroide entrante.

En el tercer objetivo, se le pide a la NASA que presente nuevas formas de desviar un asteroide que se dirija hacia la Tierra. Esto implica desarrollar nuevas tecnologías para “misiones de reconocimiento NEO de respuesta rápida”, en las cuales una nave espacial podría lanzarse hacia un asteroide con destino a la Tierra, y de alguna manera cambiar el curso de la roca espacial para que ya no represente una amenaza.

Los objetivos cuatro y cinco tienen menos que ver con los objetos directamente y más con la respuesta y el trabajo a realizar antes y después del eventual impacto. El objetivo cuatro busca aumentar la cooperación entre las agencias espaciales de las naciones que tienen información sobre cualquier objeto cercano a la Tierra.

El quinto objetivo está orientado a fortalecer y ejercer los procedimientos y protocolos para evaluar las amenazas, así como también la comunicación, la respuesta y la recuperación en torno a esas amenazas.

Se espera que en los próximos 10 años se realice el trabajo delineado en el informe, y una vez que se alcancen todos los objetivos, se pueda estar preparados para responder de manera más efectiva, en caso de que un evento de este tipo llegara a ocurrir.

Referencia: National Near-Earth Object Preparedness Strategy and Action Plan. The National Science and Technology Council, 2018. https://goo.gl/rd3c46

Asteroide Catástrofes NASA Planeta Tierra

Artículos Relacionados

¿Cómo la extinción de los dinosaurios favoreció la diversificación y la evolución de los mamíferos?

¿Cuál es el plan anti radiación solar para las misiones a Marte?

¿Los humanos podrían sobrevivir a otra catástrofe global? Qué nos enseñó la pandemia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.