TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

Ago 16, 2022

Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

Ago 16, 2022

Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

Ago 16, 2022

TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

Ago 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

    Ago 16, 2022

    Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

    Ago 16, 2022

    Antiguos guerreros usaban los sonidos para aterrorizar y confundir a sus enemigos

    Ago 16, 2022

    Las arañas macho transfieren más esperma a las hembras caníbales

    Ago 16, 2022

    Ni de plomo ni de plástico. Las tuberías fabricadas con estos materiales son un riesgo para la salud

    Ago 16, 2022
  • Tecnología

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022

    Ataques de vishing: nueva táctica de ciberdelincuentes para conseguir datos bancarios y contraseñas

    Ago 16, 2022

    ¿Cómo cambiar el nombre de AirDrop en iPhone, iPod y iPad?

    Ago 16, 2022

    Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Facebook detectará las noticias falsas utilizando inteligencia artificial

Por Jorge QuijijeJun 21, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los recientes escándalos de privacidad de Facebook son sólo una pequeña demostración de lo que las nuevas tecnologías de la comunicación pueden lograr cuando existe dinero de por medio, sobre todo por la venta de anuncios a agentes inescrupulosos que buscan influir en las masas a través de las llamadas ‘noticias falsas’.

La compañía de Mark Zuckerberg ha permitido la difusión de este tipo de información negativa a través de su red social, vendiendo anuncios a actores rusos durante las elecciones de EE.UU de 2016, y permitiendo que Cambridge Analytica utilizara los datos de más de 87 millones de usuarios para segmentar publicidad política en favor de Donald Trump ese mismo año.

Sin embargo, cuando el poder de una compañía está por encima de lo que sus acciones negativas pueden lograr, no existe autoridad que se imponga para dar castigo. Pero Facebook al menos quiere limpiar su reputación, y continuando con sus esfuerzos para combatir las noticias falsas en su plataforma, ha anunciado nuevas medidas para erradicar este problema, incluyendo la utilización de Inteligencia Artificial (IA) para detectar artículos fraudulentos.

A pesar de que el aprendizaje automático no es capaz de realizar verificaciones automáticas de historias o emitir juicios sobre titulares engañosos, si puede reconocer señales identificables que sugieren que una cuenta específica no tiene un funcionamiento adecuado, por ejemplo, cuando se siguen emitiendo noticias que los verificadores humanos de Facebook ya han catalogado como falsas.

Así lo afirmó la compañía mediante una publicación, donde afirma que gracias a la IA podrán identificar duplicados de noticias falsas. Tessa Lyons, gerente de producto de Facebook, dijo que los filtros de Facebook ahora intentan predecir qué páginas de la red social compartirán este tipo de contenido.

De esta forma, la tecnología buscará administradores de páginas que vivan en un país pero sus noticias estén siendo dirigidas a otro, una manera muy común con la que muchos actores inescrupulosos hacen dinero en Europa del Este, según Lyons.

Por otra parte, la red social detalló una serie de pasos que tomará para combatir las noticias falsas, entre los que destaca el hecho de trabajar con terceros verificadores de hechos en más países. Actualmente, Facebook trabaja con verificadores humanos de 14 países, algo que resulta mucho más efectivo que dejar a una máquina hacer este delicado trabajo, ya que incluso Lyons reconoce que puede fallar el algoritmo de aprendizaje automático.

Facebook Fake News Internet Noticias Falsas

Artículos Relacionados

Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.