TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Brasil utilizará plataforma basada en blockchain para compartir información financiera

Por Ernesto CovaJun 21, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Brasil podría ser el primer país del mundo en utilizar la tecnología Blockchain para desarrollar una plataforma de intercambio de información entre entes reguladores, anunció el Banco Central de la nación (BCB).

El Banco Central de Brasil y otros entes reguladores del sistema financiero carioca utilizarán un sistema de intercambio de información basado en la tecnología blockchain y la misma llevará por nombre “Plataforma de Integración de Información para Reguladores”, o PIER en su portugués nativo, y se espera esté operativa a fines de este año.

Esta plataforma permite el intercambio de información entre el Banco Central de Brasil y otros entes reguladores como la Superintendencia de Seguros Privados, la Comisión de Exchanges y Valores de Brasil y la Autoridad Nacional de Fondos de Pensiones.

Inicialmente, la plataforma sería utilizada únicamente para intercambiar data sobre los procesos de autorización para instituciones financieras, lo que comprendería información sobre procesos de sanciones administrativas; la conducta de los oficiales de instituciones financieras y el control corporativo de los entes regulados por el BCB.

Tras esta iniciativa se encuentra el DEINF, departamento de IT del BCB, a lo que su subdirector, Aristides Cavalcante; comentó que de momento hay muchos procesos de intercambio de información que no están siendo automatizados, y que incluso los que sí cuentan con un grado de automatización, necesitan algo de intervención humana.

“Muchas entidades necesitan un ente centralizador que terminaría ejerciendo cierta autoridad sobre los otros, lo que no necesariamente refleja la realidad institucional”, agregó Cavalcante, que también comentó que las plataformas de Blockchain registran todos los pedidos de información, lo que haría posible certificar en todo momento la autoría de los registros y el hecho de que no se puedan modificar o alterar los datos, además de imposibilitar la eliminación de información.

Con esta plataforma, cada institución deberá determinar qué información estará disponible en la red. En primera instancia, el BCB espera que los entes adscritos compartan información relativa a procesos de decisiones administrativas, con cada participante teniendo la posibilidad de recuperar la información de forma casi inmediata, eliminando la posibilidad de error humano al prescindir de procesos manuales.

Blockchain Brasil Regulaciones

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

¿Cuáles son las principales diferencias entre los tokens y las criptomonedas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.