TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Zoe, así denominaron a la primera ola de calor en recibir un nombre

Ago 16, 2022

Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

Ago 16, 2022

¿Te ha salido “iPhone no disponible”? Te traemos la solución

Ago 16, 2022

Beneficios de los trámites online con certificación digital

Ago 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Zoe, así denominaron a la primera ola de calor en recibir un nombre

    Ago 16, 2022

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

    Ago 16, 2022

    ¿Te ha salido “iPhone no disponible”? Te traemos la solución

    Ago 16, 2022

    Beneficios de los trámites online con certificación digital

    Ago 16, 2022

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Bithumb trabaja para recuperar los fondos tras el hackeo y prepara indemnización para afectados

Por Ernesto CovaJun 21, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El reconocido exchange surcoreano Bithumb anunció en la mañana de este jueves que podrían  reducir el durísimo golpe monetario sufrido a principios de semana tras un hackeo multimillonario.

A través de su plataforma oficial, la compañía anunció que si bien el reporte original ascendía a unos US$ 31.5 millones de dólares en pérdida (cifras emitidas por la Korea Internet & Security Agency), esta cifra podría reducirse.

“El anuncio previo indicaba que habíamos sufrido una pérdida de 35 billones de wones koreanos (…) no obstante, Bithumb se encuentra actualmente reduciendo este daño a través de diversas medidas, por lo que la pérdida total se verá reducida en el futuro cercano”, anunció Bithumb.

Asimismo, la compañía comentó que en el momento se encuentran trabajando en conjunto con otros importantes exchanges de criptomonedas para prevenir pérdidas en el futuro y conseguir la manera de recuperar sus fondos.

Además, la compañía enfatizó que los fondos de los clientes y de la empresa se encuentran separados, y que invitaban a la comunidad a utilizar su plataforma de forma segura y sin ninguna preocupación de cara al futuro.

De momento, la compañía no ha ofrecido detalles sobre cómo lograron vulnerar su plataforma los hackers, o incluso qué criptomonedas y en qué cantidad fueron sustraídas, aunque los reportes indican que XRP habría sido la víctima principal.

Bithumb también aseguró a sus clientes que los bienes restantes habrían sido movidos a su cold wallet offline como medida de seguridad. Además, la compañía comentó que de momento no permitiría depósitos ni retiros de fondos, y que repondría todos los fondos perdidos a los clientes utilizando sus propias reservas.

Cabe destacar también el ponunciamiento de la Korea Blockchain Association, un grupo auto-regulatorio de exchanges y startups de Blockchain, refiriéndose a este hackeo como algo “vergonzoso”, no sin también reconocer los esfuerzos de Bithumb por reponer las pérdidas a sus clientes como medida de protección a sus usuarios.

“Seguiremos en nuestra misión de establecer e implementar estándares para la protección de usuarios, como seguridad, condiciones estandarizadas y procedimientos de solución a disputas que todos los exchanges de criptomonedas deberían tener”, añadió la KBA en su comunicado.

Bithumb Exchange Hackeo seguridad

Artículos Relacionados

¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

El ‘Modo de reparación’ de los smartphones Samsung les brindará mayor privacidad y protección a sus usuarios

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.