TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

May 17, 2022

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 17, 2022

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

May 17, 2022

Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

    May 17, 2022

    ¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

    May 17, 2022

    Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

    May 17, 2022

    ¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

    May 17, 2022

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Venezuela dictará sanciones contra especuladores del mercado de criptomonedas

Por Maria LugoJun 20, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En un comunicado nacional, el ministro del Poder Popular para la Industrial y Producción de Venezuela, Tareck El Aissami, anunció recientemente nuevas medidas para supervisar las cuentas bancarias de todo aquel que transe con criptomonedas en el país, a fin de prevenir los actos especulativos y que “distorsionan” la economía nacional.

En una cadena de prensa, El Aissami reveló que en los últimos meses detuvieron a “grupos mafiosos que distorsionan adrede el mercado de las criptomonedas” en el territorio. En otras palabras, algunos individuos han estado dedicados a las transacciones de criptomonedas y su cambio en bolívares utilizando como referencia la tasa del dólar paralelo del mercado negro, el cual se posiciona sobre los 2 millones de bolívares al momento de esta redacción.

El directivo también señaló que:

Algunas páginas pretenden imponer precios especulativos a las criptomonedas que tienen curso legal en Venezuela. Debido a ello, las autoridades regulatorias del gobierno venezolano han decidido implementar un grupo de acciones legales para identificar cuentas bancarias nacionales vinculadas a operaciones de distorsión del mercado de las criptomonedas y sus dueños serán severamente castigados y puestos a la orden de la justicia nacional.

A pesar que las medidas no han sido anunciadas de forma detallada, el directivo sí reveló que las sanciones para todo aquel que cometa infracciones podría incluso acarrear un tiempo en prisión.

Cabe destacar que la posición del gobierno nacional podría propiciar, como se ha constatado en ocasiones anteriores con otros sectores financieros, una limitación y restricción en el mercado digital.

Asimismo, algunos usuarios en Twitter han constatado la actitud contradictoria por parte de las autoridades, quien a pesar de estar a favor del comercio con criptomonedas, han impulsado acciones inciertas que han puesto obstáculos, como lo es el restringir la importación de equipos de minería de monedas digitales por compañías de envíos (Fedex o Liberty Express) y “prohibir el libre uso de las criptodivisas en la región” o por lo menos su cambio libre.

Recordemos que el sector económico en Venezuela se encuentra dividido, entre la moneda nacional que está en decadencia y el acrecentado valor del mercado negro, que se descontrola cada día. Por ello algunos toman provecho de esto para transar al precio no regulado, en lugar del estipulado por las instancias gubernamentales, quienes estimaron el valor de la moneda digital nacional, el Petro, basándose en el precio del barril de petróleo.

Criptomonedas Petro Venezuela

Artículos Relacionados

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

YouTube planea dar un brinco al mundo de los NFTs

Decentraland, el universo virtual que quiere revolucionar el blockchain

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.