TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Ago 12, 2022

¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

Ago 12, 2022

¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022

    Investigadores descubren un desconocido ciclo de reciclaje de hidrocarburos en el océano

    Ago 12, 2022

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Unión Europea aprueba algoritmo para rastrear lo que compartimos en la red

Por Jorge QuijijeJun 20, 20184 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo ha realizado una votación realmente controvertida sobre el destino de la nueva reforma de derechos de autor de la Unión Europea (UE). El órgano legislativo ha votado a favor de medidas preocupantes para el futuro de Internet dentro de la UE e incluso más allá de esta región.

.@EP_Legal has adopted both Article 11 (#linktax) and Article 13 (#CensorshipMachines). It’s a dark day for the open web, but the fight will continue in the upcoming plenary vote in the European Parliament. #SaveYourInternet #SaveTheLink #FixCopyright

— Creative Commons (@creativecommons) June 20, 2018

Durante las últimas semanas hemos podido conocer que la totalidad del ecosistema tecnológico europeo, incluyendo los usuarios y las empresas, experimentan momentos cruciales a medida que esta propuesta ha avanzado en su adopción.

¿En qué afecta a los usuarios este dictamen?

La comisión de asuntos jurídicos ha respaldado los dos elementos más polémicos de este paquete de reformas, que muchos críticos han advertido que podría tener un efecto de enfriamiento de la normativa de Internet, algo que podría afectar directamente a la libertad de expresión en línea.

El artículo 11 y el artículo 13 han sido el principal centro de atención, ocasionando una verdadera disputa entre quienes defienden la idea de un ‘Internet Libre’ y los que afirman que estas medidas apuntan a controlar que los derechos de los autores estén protegidos. Sin embargo, es conveniente ver qué es lo que dicen los artículos antes de opinar con propiedad.

Artículo 13, el algoritmo de la censura

El artículo 13 fue aprobado por la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo por una diferencia de 15:10 votos. A pesar de que aún debe votar el pleno del Parlamento el próximo mes de julio, es muy probable que su aprobación definitiva sea un hecho.

Su polémica radica en que este artículo exige a los buscadores, bien sea por medio de enlaces o almacenamiento, que filtren todos los contenidos que se enlazan o se alojan a través de algoritmos de IA que permitan rastrear la presencia de videos, imágenes o textos que infrinjan los derechos de autor. Esto quiere decir, que un algoritmo o software será el encargado de decidir si algo puede estar o no en Internet por temas de copywright.

Muchos expertos jurídicos, como Carlos Sánchez-Almeida, abogado especializado en derechos de autor e Internet, afirma que se trata de un artículo sumamente peligroso, porque se está dejando a una máquina tomar una decisión que debería sólo tomar un juez.

https://twitter.com/bufetalmeida/status/1009358147528642561

Actualmente, los buscadores y repositorios no están obligados a eliminar ningún elemento de sus sitios a menos que un juez así lo dictamine. Con este artículo, el contenido sería censurado desde el inicio, y la actuación del juez sólo llegaría si se presenta un reclamo de que dicho contenido no atenta contra la ley y debe ser publicado.

Artículo 11, el Canon AEDE

A pesar de que este artículo no goza de la misma polémica que el artículo 13, también ha sido el centro de denuncias por parte de los usuarios y ha sido aprobado el día de hoy por la comisión. Los especialistas jurídicos en tecnología aseguran que podría acabar con servicios como el de Google News, sobre todo si se aplica en conjunto con el 13.

Las ideas para crear este dictamen se basan en el Canon AEDE de España, también llamado Tasa Google, y lo expande hacia toda la Unión Europea. El objetivo de esta medida es que los editores tengan mucho más poder sobre los contenidos de su autoría, permitiendo que éstos cobren por enlazar.

Almeida considera que si se fusionan el artículo 11 con el 13, resulta una barbaridad y algo muy peligroso para las empresas y usuarios, ya que un robot podría rastrear todos los contenidos en Internet a fin de censurar los contenidos de derechos de autor, y dando la posibilidad a su creador que denuncie a la persona o entidad que publicó ese contenido.

No todo cambia

A pesar de que esta nueva norma busca cambiar la manera en que usamos Internet actualmente, no cambiará la totalidad de sus características. En concreto, más allá de que se habló mucho sobre si ocurriría o no, los memes no se verían afectados, al menos en países como España, donde la legislación actual de propiedad intelectual los ampara.

Asimismo, Wikipedia estaría incluida entre las plataformas que se ‘salvarían’ del dictamen, aunque todo seguirá dependiendo de lo que ocurra en julio, cuando el Pleno vote y finalmente conozcamos la decisión.

Evidentemente, es necesario que exista suficiente apoyo en el Parlamento para que las decisiones más positivas para los usuarios se tomen y, en este sentido, los opositores a los artículos han comenzado a hacer campaña para que se realice una sesión plenaria.

Internet Memes Parlamento Europeo Unión Europea

Artículos Relacionados

Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

Cómo las nuevas tecnologías pueden revolucionar tu economía personal

Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.