TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Controlar robots con ondas cerebrales y gestos es posible gracias a este sistema

Por Jorge QuijijeJun 20, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL) del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) ha desarrollado un sistema que permite controlar robots de forma intuitiva con ondas cerebrales y con los gestos de las manos.

Este sistema forma parte de un trabajo anterior de la institución basado en actividades simples de elección binaria, sin embargo, ahora el alcance es mayor y se extiende a tareas de elección múltiple, lo que abre nuevas posibilidades para manipular equipos robóticos con solo mover los dedos.

En este sentido, los investigadores del MIT lograron crear un sistema que monitorea la actividad del cerebro humano y detecta si una persona nota un error cuando un robot ejecuta una tarea en tiempo real. Esto se logra a través de una interfaz que mide la actividad muscular, permitiendo a una persona mover sus manos para seleccionar la opción adecuada para que el robot la ejecute.

A través de un comunicado del MIT, Daniela Rus, directora del CSAIL, dijo con respecto a esta tecnología:

Este trabajo, que combina la retroalimentación de EEG (Electroencefalograma) y EMG (Electromiografía), permite interacciones naturales entre humanos y robots para un conjunto más amplio de aplicaciones de lo que hemos podido hacer antes de utilizar sólo información del EEG (…) Al incluir retroalimentación muscular, podemos usar gestos para ordenar al robot espacialmente, con muchos más matices y especificidad.

Por su parte, el autor principal del estudio, Joseph DelPreto, dijo que esta tecnología es importante debido a que, a diferencia del control de robots tradicional, los usuarios no necesitan pensar en cómo debería hacerlo la máquina, es decir, el robot se adapta a la persona. DelPreto considera que este tipo de comunicación es mucho más sencilla que la comunicación con otra persona.

Finalmente, los investigadores afirmaron que las principales aplicaciones de esta tecnología radican en una mejor administración de máquinas robóticas en el futuro, sin embargo, también podría ser aprovechada por personas mayores o trabajadores con trastornos de lenguaje o problemas de movilidad.

Inteligencia Artificial MIT robotica robots

Artículos Relacionados

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

Esto es lo que puede pasar al fusionar el cerebro humano con las computadoras

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.